martes, 23 de septiembre de 2025

OMS desmiente vínculo entre vacunas, paracetamol y autismo tras declaraciones de Donald Trump

El pronunciamiento de la OMS se da en un contexto de creciente preocupación por la disminución de las tasas de vacunación infantil en diversas regiones del mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes cualquier relación comprobada entre el consumo de paracetamol o la aplicación de vacunas y el desarrollo de autismo, en respuesta a recientes afirmaciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió lo contrario durante un acto público.

Las vacunas no causan autismo”, subrayó Tarik Jasarevic, portavoz del organismo internacional, en una rueda de prensa desde Ginebra. El vocero explicó que, aunque algunos estudios observacionales han explorado posibles vínculos entre el acetaminofén (también conocido como paracetamol) y trastornos del espectro autista, los resultados obtenidos hasta la fecha son inconsistentes y no permiten establecer ninguna relación causal.

También puedes leer: Erika Kirk señaló que perdonó al asesino de su esposo Charlie Kirk durante multitudinario homenaje en Arizona

Sobre las vacunas, Jasarevic fue enfático: “No hay duda alguna. Las vacunas son seguras y esenciales para la protección de la salud pública”.

Las declaraciones de Trump

El presidente, acompañado de su secretario de Salud, sugirió el lunes limitar el uso de Tylenol —nombre comercial del paracetamol en Estados Unidos— en mujeres embarazadas y recién nacidos, al asociarlo directamente con casos de autismo. El comentario generó críticas en la comunidad médica, que insiste en que el medicamento es considerado seguro cuando se usa bajo prescripción médica y en las dosis adecuadas.

Jasarevic, si bien rechazó la afirmación de Trump, recordó que cualquier medicación durante el embarazo debe ser administrada exclusivamente con supervisión profesional.

Defensa de los calendarios de vacunación

La OMS también respondió a otra recomendación de Trump, quien sugirió espaciar la aplicación de las vacunas. El organismo defendió los calendarios oficiales de inmunización, al considerarlos una herramienta esencial para la salud infantil y comunitaria.

Te puede interesar: Reino Unido, Canadá y Australia reconocen oficialmente al Estado de Palestina en un esfuerzo por impulsar la solución de dos Estados

El calendario de vacunación es esencial para la salud y el bienestar”, señaló el portavoz, y advirtió que retrasar o interrumpir las inmunizaciones sin respaldo científico incrementa el riesgo de brotes infecciosos, con consecuencias no solo para los niños, sino para la población en general.

El pronunciamiento de la OMS se da en un contexto de creciente preocupación por la disminución de las tasas de vacunación infantil en diversas regiones del mundo, fenómeno que expertos atribuyen en parte a la desinformación y a discursos públicos que generan desconfianza hacia la ciencia médica.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co