miércoles, 1 de octubre de 2025

Oposición rechazó señalamientos de Petro y acusa al Gobierno de “ataques sistemáticos”

Con este nuevo pronunciamiento, la oposición marca distancia frente al Gobierno y eleva el tono de sus críticas en un ambiente político marcado por la confrontación.

Los partidos Cambio Radical y Centro Democrático emitieron un comunicado conjunto en el que rechazaron los recientes señalamientos del presidente Gustavo Petro contra la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, y denunciaron lo que califican como una persecución política desde el Ejecutivo hacia la oposición.

El pronunciamiento se da tras un mensaje publicado el 29 de septiembre en la cuenta oficial de Petro en la red social X (antes Twitter), en el que, respondiendo a críticas sobre su llamado al ejército estadounidense a desobedecer al expresidente Donald Trump, el jefe de Estado aseguró: Es bochornoso que los presidentes no pidan que los ejércitos no provoquen crímenes contra la humanidad. Como usted, Paloma, fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes asesinados por las armas oficiales”.

También puedes leer: Otro ministro colombiano pierde la visa de Estados Unidos en medio de tensiones diplomáticas

Las colectividades opositoras reaccionaron de manera conjunta, advirtiendo que declaraciones de este tipo hacen parte de una estrategia de hostigamiento. “Existe una persecución y ataques sistemáticos del Gobierno del presidente Gustavo Petro, replicados por sus ministros y amplificados por influenciadores pagados con los impuestos de los colombianos para hostigar a la oposición”, señala el documento.

Además, los partidos exigieron al mandatario “poner fin a las calumnias, mentiras y difamaciones” y acusaron al Ejecutivo de utilizar estas controversias como una “cortina de humo” para desviar la atención de lo que consideran una crisis de gobernabilidad. “Sus ataques no son más que un intento por ocultar el desgobierno que tiene al país sumido en la inseguridad, el desempleo, el deterioro de la salud y una profunda crisis económica”, subrayaron.

El comunicado también responsabiliza directamente al Gobierno por la seguridad de los líderes opositores y advierte que el clima de polarización política ya ha tenido consecuencias. “Exigimos al Ejecutivo detener el odio político que ya le costó la vida al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe”, dice el texto, en alusión a la emboscada en la que por poco pierde la vida el exconcejal Jairo Evelio Ascanio Naranjo en Saravena, Arauca, y a las amenazas y atentados que han denunciado dirigentes opositores en distintos niveles.

Las declaraciones ocurren en el marco de las reuniones preparatorias de la Cumbre Parlamentaria de la Oposición, prevista para el próximo 15 de octubre. En dicho encuentro, Cambio Radical y Centro Democrático esperan consolidar una agenda común en materia de seguridad y garantías electorales, y definir los lineamientos ideológicos y programáticos que presentarán de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Te puede interesar: Registraduría definió ubicación de precandidatos del Pacto Histórico en la tarjeta electoral para la consulta de octubre

Con este nuevo pronunciamiento, la oposición marca distancia frente al Gobierno y eleva el tono de sus críticas en un ambiente político marcado por la confrontación y la creciente tensión institucional.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co