El mecanismo de elección del Pacto Histórico fue definido el pasado 19 de julio durante la convención nacional del movimiento.
El mecanismo de elección del Pacto Histórico fue definido el pasado 19 de julio durante la convención nacional del movimiento.
El Pacto Histórico anunció este lunes los nombres de los siete aspirantes que participarán en su consulta interna para elegir candidato presidencial de cara a las elecciones de 2026. La votación se realizará el próximo 26 de octubre y estará abierta al público mediante papeleta solicitada ese día.
También puedes leer: César Gaviria lanzó fuertes críticas contra la política de “Paz Total” del Gobierno Petro
“El que saque más votos será el candidato presidencial del Pacto Histórico”, indicó la coalición en un comunicado difundido en redes sociales, acompañado del mensaje: “¡La unidad nos lleva a la victoria!”
El mecanismo fue definido el pasado 19 de julio durante la convención nacional del movimiento, celebrada en Bogotá. La consulta será abierta y los interesados en aspirar debieron cumplir requisitos como:
El aspirante que resulte ganador deberá participar posteriormente en una consulta interpartidista del llamado “Frente Amplio”, prevista para marzo de 2026, con el fin de construir una candidatura de unidad entre sectores afines al actual Gobierno.
Te puede interesar: Entró en vigor el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo
Con 7 aspirantes presidenciales, reafirmamos la UNIDAD del Pacto Histórico, la primera fuerza política de Colombia.
— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) August 4, 2025
El 26 de octubre elegiremos en consulta nuestras candidaturas.
¡La unidad nos lleva a la victoria!#LaUnidadEsLaVictoria pic.twitter.com/dHbJySa3n3