De acuerdo con los plazos establecidos, el Pacto Histórico cuenta con una semana para inscribir oficialmente a sus aspirantes.
De acuerdo con los plazos establecidos, el Pacto Histórico cuenta con una semana para inscribir oficialmente a sus aspirantes.
Militantes, dirigentes y precandidatos del Pacto Histórico sostuvieron este domingo un encuentro con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, con el objetivo de afinar la estrategia electoral del movimiento de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
En la reunión también participó el movimiento Unitarios, en un espacio que, según fuentes consultadas, estuvo marcado por el llamado del jefe de Estado a la unidad interna. Petro reiteró la importancia de que la coalición mantenga cohesión para asegurar la continuidad de su proyecto político en el poder ejecutivo.
También puedes leer: Centro Democrático y Cambio Radical realizarán gran cumbre de oposición en octubre
Uno de los temas centrales fue la consulta interna prevista para el próximo 26 de octubre, mecanismo mediante el cual el Pacto Histórico busca definir a su candidato único para la presidencia. No obstante, se conoció que el mandatario planteó la posibilidad de respaldar desde ya a los precandidatos con mayor fortaleza, con el fin de reducir la dispersión. La propuesta consistiría en llegar a un acuerdo político que permita limitar a menos de diez los nombres que competirán en la consulta.
La coalición enfrenta además un desafío jurídico. De acuerdo con los plazos establecidos, el Pacto Histórico cuenta con una semana para inscribir oficialmente a sus aspirantes. Durante ese mismo periodo deberá explorar mecanismos legales que le permitan garantizar la participación de todas sus fuerzas, entre ellas el partido Progresistas, al que recientemente el Consejo Nacional Electoral otorgó personería jurídica de manera condicionada.
En este contexto, el movimiento tiene previsto reunirse nuevamente este lunes, esta vez en la sede del Polo Democrático. Allí se evaluarán distintas alternativas, incluida la de solicitar a la Registraduría Nacional una ampliación del plazo de inscripción para las consultas, con el fin de asegurar la participación plena de sus precandidatos y evitar vacíos jurídicos que afecten el proceso.
Te puede interesar: Consejo de Estado revoca la personería jurídica del partido Poder Popular y ya son nueve los movimientos afectados en vísperas de las elecciones de 2026
La discusión refleja tanto la urgencia de consolidar una candidatura única como la necesidad de resolver los retos administrativos y legales que enfrenta la coalición en medio de un calendario electoral cada vez más ajustado.
El presidente @petrogustavo se reunió con militantes, dirigentes y precandidatos del @PactoCol en la Casa de Nariño para hablar de la estrategia para las elecciones de 2026. pic.twitter.com/1w7QRJAdHp
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) September 22, 2025