jueves, 20 de febrero de 2025

Papa Francisco diagnosticado con neumonía bilateral

El Papa Francisco, de 88 años, fue diagnosticado con neumonía bilateral, lo que ha complicado su estado de salud. El Vaticano informó que, tras una tomografía computarizada de tórax, se evidenció esta afección.

El pontífice había sido ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero debido a una bronquitis persistente. Los exámenes médicos revelaron una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio, lo que complicó aún más su cuadro clínico por el riesgo que implica la neumonía bilateral.

Te puede interesar: Ejército sudanés podría recuperar Jartum

A pesar de la gravedad de su condición, el papa Francisco se mantiene de buen ánimo. Ha recibido la Eucaristía y ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos. El Vaticano ha destacado su fortaleza espiritual durante este período.

Debido a su estado de salud, se ha cancelado la agenda del pontífice hasta el domingo. Eventos importantes, como la audiencia jubilar y la misa del Jubileo de los Diáconos, serán presididos por el cardenal Rino Fisichella, responsable del dicasterio para la Evangelización.

El papa Francisco tiene antecedentes de problemas respiratorios. En su juventud, se le extirpó parte de un pulmón debido a una infección, lo que lo hace más susceptible a afecciones pulmonares. Además, ha enfrentado otros desafíos de salud en los últimos años, incluyendo cirugías y dolores crónicos.

La neumonía bilateral es una inflamación que afecta a ambos pulmones y puede ser especialmente peligrosa en personas de edad avanzada o con sistemas inmunitarios comprometidos. Los síntomas incluyen fiebre alta, dificultad para respirar y dolor en el pecho.

A pesar de su hospitalización, el papa Francisco ha mantenido comunicación con comunidades afectadas por conflictos. Ha realizado llamadas telefónicas a la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, mostrando su cercanía y preocupación por la situación en la región.

La comunidad internacional y los fieles de todo el mundo están atentos a las actualizaciones sobre la salud del pontífice. Se han organizado cadenas de oración y muestras de apoyo, deseando su pronta recuperación y retorno a sus actividades pastorales.

El equipo médico del hospital Gemelli continúa monitoreando de cerca la evolución del papa Francisco. Se han ajustado los tratamientos según la respuesta del paciente, y aunque su condición es compleja, hay esperanza en su recuperación.

La neumonía bilateral, en el contexto de una infección polimicrobiana, requiere un manejo médico cuidadoso. El uso de antibióticos específicos y terapias de apoyo son fundamentales para combatir la infección y mejorar la función pulmonar.

El Vaticano ha expresado su agradecimiento por las numerosas muestras de afecto y cercanía hacia el papa Francisco. Se ha solicitado a los fieles que continúen orando por su salud y bienestar durante este tiempo de convalecencia.

Te puede interesar: Papa Francisco nuevamente fue hospitalizado

Mientras tanto, las funciones administrativas y pastorales de la Iglesia Católica continúan bajo la supervisión de los colaboradores más cercanos del pontífice, asegurando la continuidad en la dirección de la comunidad eclesial.

Redacción Internacional

Mesa de trabajo orientada a informar sobre los hechos que ocurren a nivel mundial.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co