domingo, 4 de mayo de 2025

Periodistas colombianas resultaron ilesas tras ataque a la Flotilla de la Libertad

Las periodistas colombianas del medio español Canal Red, Alejandra Cuéllar y Diana Carolina Alfonso resultaron ilesas luego del ataque con drones por parte de Israel a una embarcación de la Flotilla de la Libertad.

El 30 de abril de 2025, el buque ‘Conscience’, parte de la Flotilla de la Libertad, fue atacado por un dron en aguas internacionales al este de Malta mientras transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza. A bordo viajaban 30 activistas, incluidos tres españoles. El ataque provocó un incendio y daños en el sistema eléctrico y el casco del barco.

Te puede interesar: Alcalde de Medellín declaró calamidad pública por inundaciones

Entre los pasajeros se encontraban las periodistas colombianas Alejandra Cuéllar y Diana Carolina Alfonso, del medio Canal Red. Ambas se unieron a la misión para documentar y visibilizar la situación en Gaza. Tras el ataque, se confirmó que las periodistas se encontraban en buen estado de salud y recibieron asistencia consular.

El ataque fue condenado por diversas organizaciones internacionales y grupos de derechos humanos, quienes lo calificaron como una violación del derecho internacional y un acto de piratería. El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y la Yihad Islámica responsabilizaron al ejército israelí del ataque, considerándolo un crimen de guerra.

Este incidente resalta los riesgos que enfrentan los periodistas en zonas de conflicto. Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), desde octubre de 2023, al menos 128 periodistas han sido asesinados en el contexto del conflicto entre Israel y Palestina, convirtiéndolo en el más letal para la prensa desde que la organización comenzó a recopilar datos en 1992.

La Flotilla de la Libertad ha sido objeto de ataques en el pasado. En 2010, un ataque de la Armada de Israel a una embarcación de la flotilla resultó en la muerte de 10 activistas. A pesar de estos riesgos, activistas y periodistas continúan participando en estas misiones para denunciar el bloqueo a Gaza y llevar ayuda humanitaria.

El ataque al ‘Conscience’ ha generado llamados a la comunidad internacional para que se investigue el incidente y se tomen medidas para proteger a los periodistas y activistas que participan en misiones humanitarias. Organizaciones de derechos humanos han instado a los gobiernos a garantizar la seguridad de quienes buscan documentar y denunciar violaciones al derecho internacional.

La presencia de periodistas en misiones como la Flotilla de la Libertad es crucial para proporcionar información veraz y oportuna sobre las condiciones en Gaza y las acciones de las partes involucradas en el conflicto. Su trabajo contribuye a la transparencia y a la rendición de cuentas en situaciones de guerra.

La comunidad periodística internacional ha expresado su solidaridad con Cuéllar y Alfonso, reconociendo su valentía y compromiso con la verdad. Se espera que este incidente no disuada a otros periodistas de continuar su labor en zonas de conflicto, sino que refuerce la necesidad de proteger su trabajo.

El gobierno colombiano, a través de su embajada en Malta, ha brindado apoyo a las periodistas y ha manifestado su preocupación por el ataque al ‘Conscience’. Se espera que las autoridades colombianas continúen monitoreando la situación y brindando asistencia a sus ciudadanos en el extranjero.

Desde su cuenta en la red social X, el presidente Gustavo Petro condenó el hecho y nuevamente se refirió al gobierno israelí como nazis por el ataque a la flotilla.

La Flotilla de la Libertad planea continuar con sus misiones para llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el bloqueo impuesto por Israel. A pesar de los riesgos, activistas y periodistas siguen comprometidos con la causa palestina y la defensa de los derechos humanos.

Te puede interesar: Chocó: UNGRD destina 30 mil millones para Plan de Reasentamiento

El incidente con el ‘Conscience’ subraya la importancia de la protección de los periodistas en zonas de conflicto y la necesidad de que la comunidad internacional tome medidas para garantizar su seguridad y libertad de prensa. El trabajo de periodistas como Cuéllar y Alfonso es esencial para mantener informada a la sociedad y promover la justicia y la paz.

Redacción Nacional

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co