viernes, 16 de mayo de 2025

En medio de polémicas, renunció la Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago

Con acusaciones al Ministro del Interior, Armando Benedetti; la Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago renunció a su cargo.

Mientras el país está inmerso en la polémica por la consulta popular y la reforma laboral, se conoció un hecho que ha generado nuevas tensiones en el Gobierno: la renuncia de la Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.

Te puede interesar: Presidente Petro anunció que volverá a radicar la Consulta Popular

En una carta oficial dirigida al presidente Gustavo Petro, la ahora exministra explicó los motivos de su salida, denunciando presiones indebidas por parte de altos funcionarios del Gobierno Nacional.

Según el documento, Buitrago, quien llevaba menos de un año en el cargo, señaló al Ministro del Interior, Armando Benedetti, y a la directora del DAPRE, Angie Lizeth Rodríguez, como responsables de dichas injerencias.

Entre las acusaciones, la exministra mencionó solicitudes constantes de nombramientos de personas recomendadas por esos funcionarios y también peticiones de retiro de servidores públicos que no eran de su agrado.

Estas acciones, según Buitrago, vulneraban la autonomía institucional del Ministerio de Justicia, afectando el normal desarrollo de las políticas públicas del sector y generando un ambiente de inestabilidad interna.

El hecho generó una rápida reacción política. Desde distintos sectores se ha cuestionado la conducta de los altos funcionarios señalados y se ha pedido una investigación formal por parte de los órganos de control.

Tras conocerse las declaraciones, el Ministro del Interior, Armando Benedetti, negó las acusaciones y anunció que ya otorgó poder jurídico a su equipo para demandar a Buitrago por los delitos de injuria y calumnia.

Esta no es la primera vez que Benedetti se ve involucrado en este tipo de señalamientos. Anteriormente fue acusado por el exministro de Comercio y Turismo, Luis Carlos Reyes, cuando este estaba al frente de la DIAN.

En ese entonces, Reyes también denunció presiones políticas para realizar nombramientos específicos y permitir ciertos contratos, lo que en su momento generó una ola de críticas contra el entonces embajador.

Las denuncias contra Benedetti han contribuido a la percepción de una posible crisis de gobernabilidad dentro del gabinete del presidente Petro, con varios ministros salientes en menos de dos años de gestión.

La renuncia de Buitrago se da en un momento particularmente sensible, pues la discusión nacional gira en torno a la posibilidad de una consulta popular sobre las reformas que impulsa el Gobierno.

Analistas consideran que este nuevo escándalo podría debilitar aún más el respaldo político necesario para aprobar reformas clave, especialmente la reforma laboral, que ha encontrado una férrea oposición en el Congreso.

Por su parte, sectores de la oposición han exigido la comparecencia de los funcionarios involucrados ante las comisiones del Congreso de la República, y han pedido que se esclarezcan los hechos.

En redes sociales, la ciudadanía ha expresado opiniones divididas: algunos apoyan a Buitrago por haber denunciado, mientras que otros consideran que debió agotar los canales internos antes de hacer pública la crisis institucional.

Te puede interesar: Senado voto negativamente la consulta popular

El presidente Gustavo Petro, se pronunció e indicó que él fue quien pidió la renuncia de la Ministra de Justicia. Y añadió que las razones para pedir su dimisión estuvieron relacionadas a diferencias relacionadas a la política de paz del gobierno nacional. Además que él delegó al ministro con funciones presidenciales, Guillermo Jaramillo, para que hablara con ella y solicitara su renuncia.

Redacción Política

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co