lunes, 22 de septiembre de 2025

Policía desmanteló la banda «La 57», dedicada a drogar y robar a sus víctimas en Bogotá

Con esta operación, la Policía espera frenar una de las modalidades delictivas que más preocupación ha generado en Bogotá durante los últimos meses.

Tras más de diez meses de investigación y varios operativos en Bogotá y Soacha (Cundinamarca), la Policía Metropolitana anunció la desarticulación de la organización criminal conocida como La 57, dedicada al hurto mediante la intoxicación de personas a quienes previamente contactaban con engaños, principalmente a través de encuentros sexuales.

De acuerdo con las autoridades, la banda estaba integrada por ocho personas, cinco de ellas de nacionalidad venezolana y tres colombianos. Su accionar se concentraba en zonas de Chapinero y Teusaquillo, sectores reconocidos por su vida nocturna y alta afluencia de establecimientos comerciales.

Te puede interesar: Alcalde Galán entrega a la ciudadanía la extensión de la av. Mutis entre las carreras 114 y 122 en Engativá

El brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, explicó que la estrategia criminal consistía en atraer a las víctimas en bares o a través de aplicaciones de citas. “Su modo de delinquir consistía en ubicar potenciales víctimas que frecuentan bares y establecimientos comerciales de estas localidades, ofreciéndoles mediante engaños servicios sexuales y licor más económico, persuadiéndolos hasta convencerlos para ingresar a estos lugares. Luego, mediante el uso de clonazepam y benzodiacepinas en bebidas embriagantes o energizantes, eran dejados en estado de indefensión y vulnerabilidad para hurtarlos”, señaló.

Una vez bajo los efectos de las sustancias, los delincuentes procedían a desocupar sus cuentas bancarias, utilizar sus tarjetas de crédito y apropiarse de pertenencias personales.

Entre los capturados figuran alias Costeño, identificado como cabecilla de la organización; alias Martínez, señalado de ser el segundo al mando y encargado de realizar los retiros y compras fraudulentas; alias Piña, quien se desempeñaba como supuesto mesero en los bares de la red; alias Jean Pierre, relacionado con la manipulación de bebidas; y alias La Flaca, Asmira y María, mujeres encargadas de captar a las víctimas a través de aplicaciones de citas y luego suministrarles licor adulterado mezclado con medicamentos.

Durante los operativos se incautaron 21 teléfonos celulares, dos datáfonos, dos cédulas de ciudadanía, 14 tarjetas de crédito, ocho botellas de licor adulterado y varias dosis de medicamentos utilizados para drogar a las víctimas.

El anuncio coincidió con el balance de seguridad entregado por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien destacó una disminución en los homicidios durante la celebración del fin de semana de amor y amistad. Según las cifras oficiales, se registraron nueve casos frente a 21 ocurridos en el mismo periodo de 2024. El mandatario precisó que ninguno de los hechos corresponde a feminicidio.

También puedes leer: Mujer implicada en agresión tras Festival Cordillera pide disculpas y denuncia amenazas tras la viralización del video

Con esta operación, la Policía espera frenar una de las modalidades delictivas que más preocupación ha generado en Bogotá durante los últimos meses y enviar un mensaje de advertencia frente a los riesgos del uso de drogas en contextos de ocio nocturno y citas en línea.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co