jueves, 13 de noviembre de 2025

Precandidatos de derecha y centro derecha se reuniron en Bogotá para explorar una alianza política de cara a las presidenciales de 2026

De acuerdo con varios de los asistentes, este nuevo espacio busca mantener abiertos los canales de diálogo entre los sectores de derecha y centro derecha.

Ocho figuras políticas de la derecha y el centro derecha se reunieron este miércoles (12-11-2025) en el hotel JW Marriott, al norte de Bogotá, para discutir la posibilidad de construir una alianza presidencial con miras a las elecciones de 2026.

El encuentro, que se prolongó por más de una hora, fue descrito por varios de sus asistentes como un primer paso hacia una eventual coalición que podría complementar o servir como alternativa a la denominada “megaconsulta”, iniciativa impulsada por los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo.

También puedes leer: Registraduría ratificó negativa a la inscripción del movimiento político de Daniel Quintero y frena su aspiración presidencial para 2026

Entre los asistentes estuvieron los exalcaldes Enrique Peñalosa y Juan Carlos Cárdenas; el excontralor Carlos Felipe Córdoba; la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez; el exministro Daniel Palacios; el exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga; el senador liberal Mauricio Gómez Amín y la periodista Vicky Dávila.

Durante el encuentro, los asistentes coincidieron en la necesidad de unificar esfuerzos para enfrentar al actual gobierno y al petrismo en las próximas elecciones. “Estamos comprometidos con la unión. Esa es la única salida para reconstruir a Colombia y resolver los problemas de los ciudadanos”, declaró el senador Gómez Amín al término de la reunión.

En el mismo sentido, el exministro Palacios reiteró el llamado a otros sectores del espectro político de centro derecha. “Estamos comprometidos con la unión”, afirmó, e invitó a David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán a sumarse a la iniciativa: “Aquí los estamos esperando”.

La reunión tuvo lugar en un contexto de tensiones dentro de diversas coaliciones que han venido tomando forma durante los últimos meses. En la mesa coincidieron Zuluaga y Cárdenas, ambos miembros de Fuerza de las Regiones, alianza que agrupa a exalcaldes y exgobernadores y que atraviesa actualmente diferencias internas. Uno de sus integrantes, Héctor Olimpo Espinosa, manifestó públicamente su desacuerdo con la reunión de este miércoles.

Otro de los asistentes que generó atención fue Carlos Felipe Córdoba, excontralor general, quien había iniciado la recolección de firmas para su aspiración presidencial, pero recientemente ha buscado el aval del Partido Conservador, generando roces con Efraín Cepeda, actual presidente de esa colectividad.

También destacó la presencia de Vicky Dávila, periodista y figura pública que ha expresado su oposición a una eventual alianza con Abelardo de la Espriella, uno de los nombres promovidos por algunos sectores dentro del uribismo bajo el lema “de Abelardo a Fajardo”.

Te puede interesar: Comisión de Acusaciones abrió investigación preliminar contra magistrados del Consejo de Estado

El senador Mauricio Gómez Amín, miembro del Partido Liberal, aclaró que su asistencia se dio con pleno conocimiento del expresidente César Gaviria, líder de su colectividad y uno de los principales promotores de la “megaconsulta”.

En contraste, no asistieron representantes del Centro Democrático, colectividad que atraviesa una fuerte disputa interna sobre el mecanismo para definir a su candidato presidencial. Tampoco estuvo presente Juan Carlos Pinzón, quien recientemente obtuvo el aval del Partido Oxígeno y es percibido por algunos sectores como una figura cercana al expresidente Uribe.

De acuerdo con varios de los asistentes, este nuevo espacio busca mantener abiertos los canales de diálogo entre los sectores de derecha y centro derecha, ante las dificultades que ha enfrentado la “megaconsulta” en las últimas semanas.

«Más que una competencia, se trata de construir una alternativa sólida para el país”, concluyó uno de los participantes, quien pidió reserva de su nombre.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co