jueves, 20 de febrero de 2025

Presidente Gustavo Petro denunció plan para atentar contra su vida

No es la primera vez que el presidente Petro hace este tipo de denuncias, incluso en otra oportunidad dio un nombre, Julio Lozano Pirateque.

Durante la ceremonia de transmisión de mando del nuevo director de la Policía, el general Carlos Triana, el presidente Gustavo Petro denunció la existencia de un plan para atentar contra su vida.

«Usted sabe que quieren disparar un misil a mi avión, que los narcotraficantes compraron y tienen guardados. No es solo uno, sino dos misiles», afirmó el mandatario en el evento realizado el 18 de febrero en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, en Bogotá.

Te puede interesar: Fue aprobado el Conpes de la Política Pública Nacional de Cuidado

Petro aseguró que conoce quiénes están detrás de este plan y advirtió que buscan «tumbarlo rápidamente» debido a su lucha contra las grandes mafias del país.

Denuncias previas y presuntos responsables

No es la primera vez que el presidente alerta sobre un posible atentado en su contra. Hace dos semanas, durante un consejo de ministros transmitido en cadena nacional, señaló a un miembro de la mafia como responsable de un plan en su contra.

«Es innombrable. Julio Lozano Pirateque, ciudadano de Dubái y colombiano, está matando a los esmeralderos porque quiere quedarse con las esmeraldas. Por alguna razón cree que el presidente es su enemigo, porque allí hay gente que ha asesinado a nuestra gente», denunció Petro.

En esa ocasión, también mencionó el hallazgo de un dron en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, que supuestamente realizaba labores de inteligencia para un posible atentado. Según explicó, el dispositivo se estrelló accidentalmente con un avión de Avianca, lo que permitió descubrir su existencia.

Reacciones y respaldo internacional

Las denuncias sobre amenazas contra el jefe de Estado no provienen únicamente del presidente. La Embajada de Estados Unidos en Bogotá también se ha pronunciado al respecto.

También puedes leer: Discusiones de la COP16 continuarán en Roma(Italia)

«Estados Unidos, a través de nuestra embajada, y el Gobierno no discutimos las comunicaciones privadas con nuestros socios, pero esta es una situación muy delicada», afirmó Francisco Palmieri, exembajador encargado, en una entrevista en septiembre del año pasado.

Cambio en la cúpula policial y nuevos retos

La posesión del general Carlos Triana como nuevo director de la Policía se produce tras la salida del general William René Salamanca, quien asumiría un cargo diplomático en el exterior en los próximos días.

Durante la ceremonia, el presidente Petro le encomendó a Triana enfrentar el contrabando, un problema que, según denuncias, ha permeado varias instituciones del Estado, incluida la Policía. Además, hizo un llamado a trabajar en la reducción de los homicidios en el país.

Mauricio Vanegas

Comunicador Social y Periodista egresado de la Universidad Central con experiencia en el cubrimiento de eventos deportivos y orden público.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co