lunes, 17 de noviembre de 2025

Presidente Petro aclara compra de aviones Gripen y defiende transparencia del proceso

En sus redes sociales, el presidente Petro respondió a las críticas a la compra de los aviones Gripen de fabricación sueca.

En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aclaró las condiciones de la adquisición de los aviones Gripen para la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y respondió a señalamientos de presunto sobrecosto difundidos por sectores de oposición y algunos medios.

Te puede interesar: Gobierno Nacional oficializó compra de aviones suecos Gripen

El mandatario afirmó que las críticas “desconocen el contrato», y recordó que se trata de aeronaves nuevas, que incluyen offset, mantenimiento, repuestos y transferencia tecnológica. “Comparen con los F-16 que nos vendían de tercera mano, o con los Rafale franceses que estuve tentado a comprar», señaló.

A su vez, aseguró que la negociación de los Gripen tomó todo su gobierno y que las ofertas evaluadas provenían de varios países, incluidas las heredadas del anterior gobierno. Destacó que la Fuerza Aérea Colombiana seleccionó la propuesta más conveniente, con apoyo técnico de Estados Unidos.

El Presidente también subrayó que la operación permitirá integrar a Colombia en la industria aeroespacial junto con Brasil “de manera rápida y eficaz», en línea con la estrategia de independencia en defensa y producción nacional de tecnología militar.

En su mensaje, agregó que el proceso se adelantó con absoluta transparencia y relató reuniones públicas con la firma sueca Saab, incluidas visitas oficiales en Estocolmo. Reiteró que jamás permitió ni permitirá pagos de comisión o actos de corrupción en contratos de alto valor. “Quiero enseñarle al pueblo que estos grandes negocios con dinero público pueden hacerlos los estados sin corrupción», afirmó.

El mandatario también respondió a cuestionamientos sobre su vida privada, aseguró que ha mantenido separadas su vida pública y personal desde que inició su carrera política y reiteró su compromiso con la transparencia. Recordó que, tras su inclusión en la llamada “lista Clinton», decidió hacer públicas sus cuentas financieras.

Finalmente, reafirmó que el programa para independizar el armamento de la Fuerza Pública continuará, y anunció un nuevo Conpes para fortalecer la producción nacional de armas, blindajes, drones, equipos aéreos, fluviales y terrestres de despliegue rápido.

Te puede interesar: Bombardeo en Guaviare desata crisis política por muerte de menores en operativo contra disidencias

La información coincide con lo señalado por el ministerio de Defensa, que recordó que el contrato con Saab incluye un Convenio de Cooperación Industrial y Social (offset) que generará transferencia tecnológica, desarrollo industrial y beneficios en áreas como vivienda, salud y transición energética.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co