Un nuevo escándalo en torno a los viajes al exterior del presidente Gustavo Petro se desató por su visita no reportada a Manta, Ecuador.
Un nuevo escándalo en torno a los viajes al exterior del presidente Gustavo Petro se desató por su visita no reportada a Manta, Ecuador.
El viaje a Manta del presidente Gustavo Petro, entre el 24 y 26 de mayo, se saldó con una fuerte polémica cuando se conoció que esa escala no fue incluida en la agenda oficial enviada al Congreso.
Te puede interesar: Presidente Petro se pronunció a propósito de los audios del excanciller Leyva
El viaje fue calificado como de “agenda privada”, y no se informó al Congreso ni se explicó públicamente por qué se incluyó una estadía en Manta. Un informe de Blu Radio reveló que el costo oficial del desplazamiento superó los 118 millones de pesos, incluidos viáticos, alojamiento, alimentación y transporte.
Asociado a esto, medios ecuatorianos informaron que Petro se había alojado en una mansión frente al mar en Santa Marianita, dentro del exclusivo condominio Marina Blue, generando suspicacias.
Desde Ecuador se vinculó la presencia de Petro en Manta con un posible contacto con José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, capturado apenas el 25 de junio.
Petro respondió con firmeza desde su cuenta de X, negando conocer a ‘Fito’ y calificando las insinuaciones como “calumnias” promovidas por sectores de extrema derecha.
La Directora del DAPRE, Angie Lizeth Rodríguez, salió al paso de los rumores y enfatizó que el encuentro de Petro con alias ‘Fito’ fue “absolutamente falso” en términos de agenda oficial, y que el único propósito declarado fue asistir a la posesión de Daniel Noboa. El ministro del Interior ecuatoriano, Jhon Reimberg, aludió a las especulaciones, admitiendo que Petro se hospedó en una casa durante dos días, sin aclarar si hubo reunión con el narcotraficante.
El expresidente Andrés Pastrana exigió transparencia sobre los motivos, alojamiento, reuniones y anfitriones, exigiendo detalles al mandatario colombiano. Pastrana también cuestionó la relación entre el atentado al senador Uribe Turbay y el asesinato de Fernando Villavicencio, sugiriendo posibles vínculos con gestiones en Manta.
En respuesta, la hija de Petro, Andrea Petro, defendió al presidente en X, acusando a Pastrana de falta de legitimidad moral.
La Casa de Nariño finalmente admitió que el viaje a Manta no fue informado al Congreso, cumpliendo solo con la notificación prevista para su participación en Quito.
La recaptura de alias ‘Fito’ en Manta, ocurrida el 25 de junio, avivó la polémica, pues coincidió geográficamente y temporalmente con la estancia del presidente en esa región. Esto aunado a una presunta carta enviada por el narcotraficante a la embajada de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco y que está en manos de la viceministra Rosa Villavicencio.
Te puede interesar: El País de España destapó presunto complot de Leyva contra Petro
Por el momento, no se ha validado la autenticidad de la carta y al respecto del propósito de alias ‘Fito’ de evitar su extradicción, la Cancillería ha indicado que ese proceso es del gobierno ecuatoriano y desde el gobierno colombiano no deben intervenir en ello.