miércoles, 12 de febrero de 2025

Presidente Petro participa en panel sobre IA en Emiratos Árabes Unidos

El presidente Gustavo Petro participa en el AI Forum 2025, un panel dentro de la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

El evento fue inaugurado por Omar Sultan Al Olama, ministro de Estado para la Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo Remoto de los Emiratos Árabes Unidos, y vicepresidente de la Cumbre.

El panel cuenta con la participación de líderes tecnológicos y empresariales de compañías como Amazon Web Services, HP Inc., IBM, UiPath, Samsung Electronics y Qualcomm. Entre los temas a discutir se encuentran el impacto real de la inteligencia artificial (IA), su papel en la transformación económica y los desafíos regulatorios.

Te puede interesar: Gobierno creó Sistema de Defensa Jurídica del Estado

Además, este foro en los Emiratos Árabes Unidos aborda el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo global, con la participación de Abdallah Al Dardari, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Sameer Chauhan, director del Centro Internacional de Computación de la ONU.

La discusión se centra en cómo la IA puede ser una herramienta para el desarrollo inclusivo y sostenible a nivel global.

La intervención del mandatario en este escenario refuerza el interés de Colombia en la innovación tecnológica y su impacto en la equidad digital. Se espera que el mandatario exponga la estrategia del país para regular y aprovechar la inteligencia artificial en beneficio del desarrollo social y económico.

El evento se da en momentos en que hay una pugna entre distintas implementaciones de inteligencia artificial como lo son chatGPT y Deep Seek. Además del anuncio desde el gobierno estadounidense de la creación e inversión en un nuevo proyecto de IA llamado Stargate liderado por la misma empresa de chatGPT, OpenAI.

Te puede interesar: Presidente Petro participará en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025

Adicionalmente se vienen dando discusiones sobre el uso de la IA en aplicaciones militares y el nuevo riesgo que puede generar el reconocimiento de patrones.

Redacción Política

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co