martes, 18 de noviembre de 2025

Presidente Petro reaccionó a la revelación de su informe financiero de la UIAF y defendió su transparencia

El análisis de la UIAF indica que, si bien existen múltiples cuentas, solo dos de ellas registraron un movimiento financiero significativo.

El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció públicamente tras la divulgación del informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) que detalla sus transacciones bancarias, un documento revelado en exclusiva por la Unidad Investigativa del diario El Tiempo. El mandatario utilizó sus redes sociales para validar el informe y reafirmar su compromiso con la transparencia financiera.

En su declaración, el jefe de Estado invitó a la ciudadanía y a los medios a cotejar la información de sus movimientos bancarios con sus documentos fiscales. “He publicado mis cuentas desde el 2022 hasta la fecha, y quisiera que fuera desde más atrás, para que no quede duda de mis ingresos. Pueden investigar lo que quieran sobre ellas y comparar con mi declaración de renta, que he hecho públicas también”, señaló Petro.

También puedes leer: 15 menores muertos en los bombardeos, generan cuestionamientos en la nueva ofensiva de Petro contra las disidencias

Detalles del Informe Financiero

El documento revelado por el medio periodístico abarca el periodo comprendido entre 2022 y 2025, cubriendo la etapa de su elección y la mitad de su mandato presidencial. En él se identifican doce cuentas de ahorro registradas a nombre del presidente en varias entidades financieras, incluyendo Scotiabank, BBVA, Banco Agrario, Cooperativa Financiera Confiar y Banco Sudameris.

El análisis de la UIAF indica que, si bien existen múltiples cuentas, solo dos de ellas registraron un movimiento financiero significativo a partir del segundo semestre de 2023. Entre las transacciones identificadas en el historial bancario, se encuentran giros destinados a la primera dama, Verónica Alcocer, así como pagos asociados a la hipoteca, matrículas de colegios y compras en tiendas de lujo realizadas en el extranjero.

El Contexto: La Petición a la UIAF y la Lista OFAC

La publicación del informe de la UIAF se produce tan solo un día después de que el propio presidente Petro solicitara públicamente a dicha entidad que hiciera público su historial de transacciones.

Esta petición se enmarca en la defensa del mandatario frente a su reciente inclusión, junto con miembros de su círculo cercano, en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU., conocida informalmente como la Lista Clinton.

Dada la grosería del presidente Trump de integrarme a mí y a mi familia en la lista Clinton sin que ninguno sea narco o tenga relaciones con narcos, he decidido que toda mi vida financiera, larga pero frugal, se publique”, aseveró el presidente Petro. El jefe de Estado insistió en que su inclusión en la lista sería una supuesta retaliación orquestada por terceros —mencionando a Bernie Moreno— por denuncias que él habría hecho previamente sobre casos de volteo de tierras.

La Defensa de la Compra de Aviones Gripen

En el mismo pronunciamiento, el presidente Petro abordó las críticas y los señalamientos de la oposición y de algunos periodistas respecto a la adquisición de los aviones de combate Gripen de origen sueco, desestimando las afirmaciones sobre supuestos sobrecostos en la negociación.

Te puede interesar: Bombardeo en Guaviare desata crisis política por muerte de menores en operativo contra disidencias

Con mucha ignorancia, periodistas de la oposición afirman que los aviones Gripen, comprados por mi gobierno, tienen sobrecostos”, señaló el mandatario. Acto seguido, explicó que el valor final del contrato justifica la diferencia de precio al incluir componentes esenciales a largo plazo. Petro detalló que el contrato cubre los costos de mantenimiento, la adquisición de repuestos y, fundamentalmente, la transferencia de tecnología militar a Colombia.

Ni siquiera se leyeron el contrato. Se olvidaron de que son aviones nuevos con offset y mantenimiento incluido, con repuestos y transferencia tecnológica. Comparen con los F16 que nos vendían de tercera mano, o con los Rafale franceses que estuve tentado a comprar”, concluyó Petro, reafirmando que su decisión de publicar su información financiera busca disipar cualquier duda sobre sus ingresos y patrimonio.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co