Los trenes del Metro de Bogotá operarán con tecnología CBTC GoA4, el máximo estándar en automatización ferroviaria a nivel global.
Los trenes del Metro de Bogotá operarán con tecnología CBTC GoA4, el máximo estándar en automatización ferroviaria a nivel global.
El primer tren del Metro de Bogotá inició su trayecto hacia Colombia desde China. Así lo confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán, quien anunció a través de sus redes sociales que los primeros vagones ya zarparon rumbo al país y se espera su llegada en las próximas semanas.
El tren fue oficialmente entregado el pasado 23 de junio en la ciudad de Changchun, al noreste de China, reconocida por su industria ferroviaria. Posteriormente, el 25 de julio, los vagones fueron trasladados al puerto de Qingdao, donde fueron cargados en un buque que partió el 3 de agosto. Su destino final es Cartagena, con llegada prevista a mediados de septiembre, desde donde será trasladado a Bogotá.
Te puede interesar: Más control para salvar vidas: Bogotá trabaja en la recuperación de los andenes
Este es el primero de los 30 trenes que conformarán la flota de la Línea 1 del Metro de Bogotá, cuya entrada en operación está proyectada para 2028. Según el cronograma, otros dos o tres trenes saldrán este mismo año desde China, y se espera que para julio de 2026 esté construido el último convoy. La flota completa estará en Bogotá para diciembre del mismo año, lista para iniciar las pruebas desde el patio taller en la localidad de Bosa.
Cada tren estará compuesto por seis vagones, incluyendo dos con cabina en los extremos. La longitud total será de 134 metros, con capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros, de los cuales 252 podrán viajar sentados.
Entre sus innovaciones tecnológicas, destaca un sistema de monitoreo en tiempo real del peso por vagón, que facilitará la distribución equilibrada de pasajeros. Además, cada tren tendrá 24 puertas por costado, letreros electrónicos para anunciar estaciones, y un sistema de audio para avisos.
Uno de los elementos más relevantes será su nivel de automatización. Los trenes operarán con tecnología CBTC GoA4, el máximo estándar en automatización ferroviaria a nivel global, que permite el funcionamiento sin conductor. La operación será gestionada desde dos centros de control: uno en el patio taller de Bosa y otro en la avenida Caracas.
También puedes leer: Bogotá se alista para el Fritanga Fest 2025, una celebración gastronómica y cultural
De acuerdo con el más reciente reporte de la Empresa Metro de Bogotá, la construcción de la Línea 1 alcanza un avance del 57,57 %. La llegada del primer tren marca un nuevo hito en el desarrollo de este proyecto clave para la movilidad de la capital.
Los vagones del primer tren del @MetroBogota ya salieron de un puerto de China hacia Colombia. pic.twitter.com/ootJP8yj5r
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) August 4, 2025