En un comunicado, la Procuraduría indicó que ya recibió información sobre los canales de denuncia y atención disponibles.
En un comunicado, la Procuraduría indicó que ya recibió información sobre los canales de denuncia y atención disponibles.
La Procuraduría General de la Nación instaló una mesa de trabajo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Secretaría de Educación Distrital y la Personería de Bogotá para revisar estrategias de prevención, acompañamiento y atención frente a casos de presunto abuso sexual en instituciones educativas de la capital.
También puedes leer: Novedades operativas durante un fin de semana en Portal Américas y estación Biblioteca Tintal por obras Metro
La medida se toma a partir de cifras de la Secretaría de Educación, según las cuales, de las 6.997 denuncias por delitos sexuales registradas en Bogotá, el 51,13 % corresponden a colegios públicos y privados, lo que equivale a 3.577 casos.
En un comunicado, la Procuraduría indicó que ya recibió información sobre los canales de denuncia y atención disponibles, así como sobre las problemáticas detectadas en el manejo de estas situaciones. Además, la Procuraduría Primera Distrital de Instrucción solicitó a las autoridades detalles sobre las estrategias, planes y rutas de atención para menores, familias y planteles educativos ante posibles casos de abuso o acoso sexual.
Te puede interesar: Bogotá decreta tres días de duelo por la muerte de Miguel Uribe Turbay
El organismo de control aseguró que continuará el seguimiento preventivo a esta problemática para incidir en el fortalecimiento de las medidas de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Bogotá.