El procurador explicó que la investigación no se limita a Alfredo Saade, sino que involucra a otros funcionarios y exfuncionarios.
El procurador explicó que la investigación no se limita a Alfredo Saade, sino que involucra a otros funcionarios y exfuncionarios.
La Procuraduría General de la Nación confirmó que la investigación disciplinaria contra Alfredo Saade, exjefe de gabinete de la Presidencia y recientemente designado embajador de Colombia en Brasil, continuará en curso pese a su salida del Gobierno.
El procurador general, Gregorio Eljach, señaló que no ha recibido notificación formal sobre la renuncia de Saade a la jefatura de gabinete, pero advirtió que este hecho no detiene el proceso abierto en su contra por presunta intervención indebida en la contratación de pasaportes.
También puedes leer: Gobierno lanza plan de choque contra disidencias de las Farc y Segunda Marquetalia en Caquetá
De acuerdo con Eljach, la eventual suspensión cautelar que se estudia para evitar que interfiera en la investigación disciplinaria también aplicaría a su nuevo cargo diplomático. “El proceso no va a cesar. Estamos en etapa de recolección de pruebas documentales y testimoniales”, dijo.
El procurador explicó que la investigación no se limita a Saade, sino que involucra a otros funcionarios y exfuncionarios, incluidos excancilleres, relacionados con las presuntas irregularidades en la licitación de los pasaportes.
En el caso de Saade, la Procuraduría analiza si, tras asumir como jefe de despacho presidencial, intentó direccionar el contrato hacia la Imprenta Nacional. El organismo sostiene que su conducta podría constituir una falta gravísima dolosa, lo que justificaría la apertura formal de investigación y la adopción de medidas cautelares.
Sobre una posible suspensión, Eljach aclaró que el borrador que circuló en medios no tiene validez oficial. “Es un documento interno filtrado, pero no es vinculante ni definitivo”, precisó.
Te puede interesar: Procuraduría formuló cargos contra José Fernando Cardona, expresidente de la Nueva EPS
El proceso disciplinario avanza en paralelo a las sanciones ya impuestas al excanciller Álvaro Leyva Durán, destituido e inhabilitado por las mismas irregularidades. En las próximas semanas, un procurador delegado deberá emitir una decisión de fondo.
#Política | Este es un fragmento del documento que tenía listo la Procuraduría (@PGN_COL) para sancionar al jefe de despacho, Alfredo Saade (@alfredosaadev)
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) August 19, 2025
con respecto al tema de los pasaportes pic.twitter.com/wq2C5sIFiW