Las partes, tanto del lado de Israel como de Hamás, han intercambiado las listas de prisioneros a canjear y así avanzar en las negociaciones.
Las partes, tanto del lado de Israel como de Hamás, han intercambiado las listas de prisioneros a canjear y así avanzar en las negociaciones.
La tercera ronda de conversaciones indirectas entre representantes de Israel y del movimiento islamista Hamás continúa este miércoles, 8 de octubre de 2025, en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, con la participación de mediadores de Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos. El grupo palestino es considerado organización terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países.
Las delegaciones de ambas partes retomaron el diálogo en un intento por avanzar hacia un acuerdo de alto el fuego duradero en la Franja de Gaza, donde el conflicto ha dejado decenas de miles de víctimas y una grave crisis humanitaria.
Te puede interesar: Se cumplen 2 años del recrudecimiento de la devastación y destrucción en la franja de Gaza
Fuentes diplomáticas indicaron que las conversaciones cuentan con la presencia de los jefes de los servicios de inteligencia de Egipto y Turquía, así como del primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Catar, Mohamed bin Abdelrahmán al Thani. Por parte de Estados Unidos participa un equipo encabezado por el enviado especial del presidente republicano para Oriente Medio, Steve Witkoff.
El martes, el jefe negociador de Hamás, Jalil al Haya, declaró a la cadena Al Qahera News que el grupo islamista está “listo” para poner fin a la guerra en Gaza, aunque insistió en la necesidad de recibir “garantías claras” de que Israel pondrá fin por completo a su ofensiva militar.
Al Haya reiteró además la disposición del movimiento palestino a proceder con un intercambio de prisioneros, asegurando que las listas de detenidos ya han sido intercambiadas entre las partes.
También puedes leer: Israel deportó a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, entre ellos Greta Thunberg
Por su parte, Taher al Nunu, otro alto dirigente de Hamás implicado en las negociaciones, afirmó que “los mediadores están haciendo grandes esfuerzos para eliminar los obstáculos que impiden la aplicación de las diferentes etapas del alto el fuego” y añadió que “prevalece el optimismo entre todos los participantes”.
Aunque las conversaciones avanzan de manera discreta, las partes reconocen que aún existen diferencias sustanciales en torno a la secuencia de medidas y las garantías internacionales necesarias para consolidar cualquier eventual acuerdo.