A través del programa Obras por Impuestos, el Invías junto Papeles y Cartones S.A. (Papelsa) y Reforestadora Andina S.A entregaron el puente Calima-Darién en el Valle del Cauca
A través del programa Obras por Impuestos, el Invías junto Papeles y Cartones S.A. (Papelsa) y Reforestadora Andina S.A entregaron el puente Calima-Darién en el Valle del Cauca
Más de 3.600 habitantes del municipio de Calima El Darién ya cuentan con una conexión vial más segura gracias a la inauguración del Puente Calima Darién, una obra del Instituto Nacional de Vías (Invías) que impulsa el turismo, la agricultura y la ganadería en esta zona del Valle del Cauca.
Te puede interesar: Grupo kibantu, de Tumaco vuela con su música, cantos y danzas del pacífico colombiano a Sudáfrica
Con una inversión de $2.441 millones, el nuevo puente de 20 metros de luz y 8,5 metros de ancho fue construido en concreto reforzado, bajo la ejecución del Consorcio Puente Calima y la interventoría del Consorcio Alfa. El proyecto alcanzó un avance del 100 % dentro del cronograma previsto, garantizando tránsito seguro para vehículos y peatones.
La obra se desarrolló mediante el esquema de Obras por Impuestos, con el apoyo de las empresas Papeles y Cartones S.A. (Papelsa) y Reforestadora Andina S.A., que aportaron recursos y gestión en alianza con el Invías y la comunidad. Este trabajo conjunto demuestra la efectividad de la cooperación público-privada para generar infraestructura con impacto social.
La nueva estructura beneficia de manera directa a los habitantes de la vereda La Unión y sus alrededores, reduce en 10 minutos los tiempos de desplazamiento y en aproximadamente $464.700 los costos operativos por vehículo, además de haber generado 36 empleos locales durante su construcción.
Te puede interesar: Cinco personas murieron en grave accidente de tránsito en la vía Tumaco–Pasto
Con el Puente Calima Darién, el Gobierno del Cambio avanza en la modernización de la red vial del país y reafirma su compromiso con la equidad territorial y la conectividad sostenible en el suroccidente colombiano.