sábado, 16 de agosto de 2025

Se reunieron Putin y Trump, pero aún no hay cese al fuego en Ucrania

Con más dudas que certezas, terminó el primer encuentro entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, tras el retorno al poder del presidente norteamericano.

Este 15 de agosto de 2025, los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieron una cumbre bilateral en la base militar Joint Base Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska, la primera cara a cara desde 2019.

Te puede interesar: Putin y Trump se reunirían en Alaska el 15 de agosto

Trump calificó la reunión como “productiva”, pero admitió que no se logró un alto al fuego ni un acuerdo de paz en Ucrania: “no hay acuerdo hasta que no haya un acuerdo”.

Por su parte, Putin expresó su pesar por cómo han caído las relaciones entre Estados Unidos y Rusia “al nivel más bajo desde la Guerra Fría” y abogó por un giro de la confrontación al diálogo.

A pesar de casi tres horas de conversaciones directas, los líderes no anunciaron ningún avance concreto. Trump señaló que buscará mantener contacto con el presidente ucraniano Volodímir Zelenskyy, aunque este último no fue invitado a la cumbre.

La Unión Europea reaccionó con preocupación. Antes de la reunión ya había advertido: “La paz no se negociará sin Ucrania”, reafirmando que las fronteras no deben cambiarse por la fuerza.

En Kiev, Zelenskyy calificó la reunión como una “señal peligrosa”, y exigió que cualquier proceso de paz incluya garantías de soberanía, no concesiones territoriales.

Durante la rueda de prensa conjunta, Trump evitó detallar los puntos de consenso, reiterando que su meta es lograr una tregua y que Ucrania esté en la mesa de negociaciones.

Putin, por su parte, elogió los intentos “sinceros” de Trump, y mencionó que Rusia podría estar abierta a nuevos acuerdos sobre control de armamento nuclear.

El despliegue tuvo un tono simbólico: recibió a Putin con una alfombra roja y un sobrevuelo de un bombardero furtivo B-2, reflejando la carga dramática del encuentro.

La cumbre fue interpretada como un movimiento diplomático de alto riesgo y contenido abstracto: simbólica, llena de gestos, pero sin resultados tangibles.

Sobre el futuro, se mencionó la posibilidad de una reunión trilateral con Zelenskyy, aunque esta idea aún no se ha concretado. Trump afirmó que ahora tocaría informar a Kiev y a los aliados europeos.

Te puede interesar: Donald Trump ordena despliegue militar en el mar Caribe sur

Finalmente, los mandatarios acordaron que la próxima cumbre se realizará en Ginebra, Suiza, a finales de noviembre, donde planean abordar temas como seguridad nuclear y el futuro del suministro de armas en Europa del Este. Aunque lo último que dijo Putin, y en inglés, es que se verían en Moscú la próxima vez.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co