Álvaro Uribe aún puede apelar ante el Tribunal Superior de Bogotá y, posteriormente, ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Álvaro Uribe aún puede apelar ante el Tribunal Superior de Bogotá y, posteriormente, ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
La jueza Sandra Heredia declaró este martes culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal, en el marco de un juicio histórico que lo convierte en el primer exjefe de Estado colombiano en ser condenado penalmente.
El fallo ha generado una fuerte polarización en el ámbito político nacional. Desde sectores afines al expresidente se ha calificado la decisión como una “persecución política” y una muestra de “subjetividad judicial”, mientras que otros actores políticos celebraron lo que consideran un hito en el fortalecimiento de la institucionalidad y el Estado de Derecho.
También puedes leer: Exfuncionarios del Gobierno de Iván Duque expresan respaldo a Álvaro Uribe tras fallo condenatorio
La concejal de Bogotá, Diana Diago, cuestionó la imparcialidad de la jueza Heredia, acusándola de favorecer al senador Iván Cepeda. Aseguró que “hay testimonios donde se señala que el senador ofreció dádivas para declarar contra Uribe, y eso no fue tenido en cuenta”.
Desde el Centro Democrático, partido fundado por el expresidente, las cuatro precandidatas presidenciales manifestaron su rechazo al fallo. Paloma Valencia afirmó: “Sigan usando la justicia como garrote. Nosotros seguiremos en las calles, y en 2026, con votos, les vamos a ganar”. Por su parte, María Fernanda Cabal calificó el fallo como un mensaje político que “pone en riesgo la credibilidad de las instituciones”. Paola Holguín reiteró la “convicción sobre la inocencia del expresidente” y anunció que apelarán la decisión. Andrés Guerra, senador del partido, expresó que aún quedan instancias por agotar.
El expresidente Iván Duque también se pronunció en defensa de Uribe, calificando el fallo como carente de pruebas y asegurando que lo acompañará “en todas las instancias, nacionales e internacionales”.
Desde la otra orilla política, el senador Iván Cepeda, contraparte en el caso, hizo un llamado al respeto por la justicia. “Se ha fortalecido la democracia. Es un día para reconocer a la justicia como garante frente a los políticos más poderosos”, declaró a la salida del complejo judicial de Paloquemao.
El presidente Gustavo Petro, por su parte, se refirió al proceso sin mencionar directamente al exmandatario, pero rechazó las presiones ejercidas sobre la jueza: “Presionar para obtener un resultado político, casi hasta amenazar a la jueza, es propio de las mafias”, afirmó.
El presidente del Senado, Lidio García (Partido Liberal), lamentó el fallo, pero defendió el Estado de Derecho y la posibilidad de que Uribe apele. El exsenador Efraín Cepeda (Partido Conservador) expresó solidaridad con Uribe, aunque recalcó su respeto por las decisiones judiciales.
Te puede interesar: ¡Histórico! Álvaro Uribe, primer expresidente condenado en Colombia: Jueza dictó fallo por soborno y fraude procesal
Desde el Pacto Histórico, la senadora María José Pizarro celebró la decisión y elogió la labor de Iván Cepeda y del equipo jurídico. “La dignidad hoy tiene tu nombre”, escribió. La senadora Martha Peralta señaló que, aunque el fallo puede apelarse, debe acatarse como parte del respeto por las instituciones.
Figuras del centro político y del sector independiente también se pronunciaron. El exsenador Jorge Robledo subrayó el respeto a la separación de poderes. El exministro Luis Carlos Reyes citó a la jueza Heredia al afirmar que “la justicia no se arrodilla ante el poder”. Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, pidió templanza y respeto institucional: “La democracia se fortalece cuando se obedecen las reglas de juego, incluso en los momentos más difíciles”.
Álvaro Uribe aún puede apelar ante el Tribunal Superior de Bogotá y, posteriormente, ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. El proceso judicial, que ha captado la atención nacional e internacional, continúa.