La escudería Red Bull también ha sido criticada recientemente por la rescisión anticipada del contrato de Sergio Pérez.
La escudería Red Bull también ha sido criticada recientemente por la rescisión anticipada del contrato de Sergio Pérez.
La escudería Red Bull Racing anunció este miércoles la salida inmediata de Christian Horner como director del equipo, tras dos décadas al frente de la estructura de Milton Keynes. La decisión fue tomada por la dirección de Red Bull GmbH y su CEO de proyectos deportivos, Oliver Mintzlaff.
La salida de Horner marca el fin de una era que llevó al equipo a conquistar 14 títulos mundiales: ocho de pilotos y seis de constructores, en dos ciclos de dominio con Sebastian Vettel (2010–2013) y Max Verstappen (2021–2024). En total, bajo su liderazgo, la escudería logró 124 victorias, 107 poles y 287 podios.
También puedes leer: La Liga BetPlay II-2025 inicia este viernes con el duelo entre Llaneros y América de Cali
Desde el próximo Gran Premio de Bélgica, programado en dos semanas, Laurent Mekies asumirá el cargo de director del equipo. Mekies se desempeñaba como jefe de Racing Bulls, el segundo equipo de la compañía. Su reemplazo en Faenza será Alan Permane, quien tomará el mando de ese equipo satélite.
La salida de Horner se produce en medio de una serie de tensiones internas. En los últimos meses, el británico enfrentó acusaciones de acoso laboral —que lo llevaron a los titulares de prensa, también por su matrimonio con la ex Spice Girl Geri Halliwell—, así como la salida de figuras clave como Adrian Newey (director técnico), Jonathan Weathley (director deportivo) y Rob Marshall (aerodinámica). También crece la incertidumbre sobre la permanencia de Max Verstappen, quien tiene contrato hasta 2028 pero dispone de cláusulas de rendimiento que podrían habilitar su salida antes.
La escudería también ha sido criticada recientemente por la rescisión anticipada del contrato de Sergio Pérez, lo que provocó la pérdida de patrocinadores importantes y una baja en los resultados deportivos. Con 172 puntos en el campeonato de constructores, Red Bull marcha actualmente en la cuarta posición, muy por detrás de McLaren (460). Verstappen ha contribuido con 165 de esos puntos.
La salida de Horner podría formar parte de un esfuerzo por retener al piloto neerlandés, quien hasta ahora no ha mostrado públicamente apoyo hacia el exdirector durante sus recientes polémicas.
En un comunicado oficial, Red Bull agradeció a Horner por sus años de servicio:
«El compromiso, experiencia y pensamiento innovador de Christian Horner han sido fundamentales para convertir a Red Bull en uno de los equipos más exitosos de la F1. Agradecemos profundamente su trabajo. Siempre será parte de nuestra historia», dijo Mintzlaff.
Te puede interesar: Definidas fechas y horarios de las dos últimas jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026
Horas después del anuncio, Max Verstappen reaccionó en redes sociales con un mensaje de agradecimiento: “Desde mi primera victoria hasta cuatro campeonatos mundiales, hemos compartido éxitos increíbles. Ganando carreras memorables y batiendo innumerables récords. ¡Gracias por todo, Christian!”
Aunque no se ha especificado si Mekies tomará el cargo de forma interina o permanente, la salida de Horner podría tener implicaciones significativas en el futuro inmediato del equipo y en la continuidad del actual campeón mundial.
After 20 years with the Team, Christian Horner departs Oracle Red Bull Racing as Team Principal and CEO.
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) July 9, 2025
We thank him for his tireless and exceptional work. He has been instrumental in building this Team into one of the most successful in F1, with eight Drivers' Championships… pic.twitter.com/9SyqjSBvEG