miércoles, 1 de octubre de 2025

Registraduría definió ubicación de precandidatos del Pacto Histórico en la tarjeta electoral para la consulta de octubre

La consulta del 26 de octubre se perfila así como un escenario decisivo para el Pacto Histórico, que busca mantener cohesión interna.

La Registraduría Nacional sorteó este lunes 29 de septiembre la posición que ocuparán los precandidatos del Pacto Histórico en la tarjeta electoral de la consulta programada para el próximo 26 de octubre. Según el sorteo, la exministra de Salud Carolina Corcho aparecerá en la parte izquierda, el senador Iván Cepeda en el centro y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero en la derecha.

El proceso interno del Pacto Histórico busca definir al candidato único que representará a la coalición en la contienda presidencial de 2026, además de seleccionar las listas al Congreso. La colectividad considera esta consulta un paso clave para consolidar el llamado “frente amplio” progresista.

También puedes leer: Partidos en Colombia aceleran coaliciones de cara a elecciones legislativas y consultas presidenciales de 2026

Pese a versiones que sugerían una posible alianza entre Corcho y Quintero, la exministra descartó de manera tajante cualquier acuerdo de ese tipo. “Desde mi precandidatura jamás se ha pensado en hacer un acuerdo de candidatura única con el señor Daniel Quintero (…) Hemos expresado de manera reiterada que vamos hasta el final en el proceso acordado de consulta abierta”, afirmó en su cuenta de X.

El mismo día del sorteo, los tres aspirantes participaron en un encuentro junto a otros líderes de la coalición. “Se fortalece el camino a la consolidación del Cambio en 2026 con nuestro Movimiento Político Pacto Histórico en Colombia”, publicó la colectividad en sus redes sociales. María José Pizarro, quien renunció a su precandidatura para encabezar la lista al Senado, ratificó que la consulta definirá “la precandidatura única presidencial del progresismo y la izquierda”.

Sin embargo, el proceso no está exento de tensiones internas. El exprecandidato Gustavo Bolívar, quien se retiró de la contienda, reiteró sus críticas a la participación de Daniel Quintero, cuestionado por investigaciones relacionadas con su gestión como alcalde de Medellín. En un mensaje en X, Bolívar sostuvo que “la consulta del 26 de octubre no es una consulta de la izquierda, es una avanzada del frente amplio”.

Te puede interesar: Gustavo Bolívar nuevamente la emprendió contra el exalcalde, Daniel Quintero

Bolívar defendió que el progresismo debía mantener distancia con Quintero y llamó a respaldar a Iván Cepeda como alternativa. “Invito a quienes lo consideren a votar por Iván Cepeda. Lo haré porque Iván es un político decente”, expresó.

La consulta del 26 de octubre se perfila así como un escenario decisivo para el Pacto Histórico, que busca mantener cohesión interna y al mismo tiempo proyectar una candidatura presidencial competitiva frente a otras fuerzas políticas de cara a 2026.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co