Laura Sarabia deja el cargo tras ser desautorizada por Alfredo Saade en la decisión sobre el modelo de expedición del documento.
Laura Sarabia deja el cargo tras ser desautorizada por Alfredo Saade en la decisión sobre el modelo de expedición del documento.
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, presentó este jueves su renuncia al cargo, en medio de la controversia generada por la licitación para la elaboración de pasaportes. Su salida se produce luego de que el presidente Gustavo Petro desautorizara su decisión de prorrogar el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons por once meses.
A través de una carta, Sarabia expresó desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno. “En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”, afirmó desde Praga, República Checa, donde se encuentra actualmente.
Te puede interesar: Lucho Herrera entregó dineros a paramilitares por caso de desaparición
Sarabia argumentó que su renuncia obedece a una “reflexión profunda” sobre el rumbo de la Cancillería y su ejercicio del poder público. “Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar”, añadió.
La ahora exfuncionaria había declarado una nueva urgencia manifiesta para extender el contrato vigente, que vence el próximo 31 de agosto, ante la falta de tiempo para implementar un nuevo modelo de contratación. Sin embargo, el presidente Petro ordenó que, a partir del 1 de septiembre, la elaboración de los pasaportes esté a cargo de la Imprenta Nacional de Colombia en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal.
La decisión fue confirmada por el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, quien indicó que el contrato con la entidad portuguesa ya está en marcha. “La Cancillería ha declarado dos urgencias manifiestas, pero no ha preparado a la Imprenta Nacional para asumir el proceso desde el 1 de septiembre”, dijo. Además, criticó lo que consideró una campaña de pánico mediático: “Vamos a enseñarle a Colombia lo que es un pasaporte”.
También puedes leer: Fosa común con ocho cuerpos en Guaviare: víctimas eran líderes sociales de Arauca
La renuncia de Laura Sarabia se da en un momento clave, a pocas semanas del inicio del nuevo contrato. Aunque el Gobierno asegura que el suministro de pasaportes está garantizado y no habrá interrupciones, persisten dudas sobre la capacidad operativa del nuevo proveedor.
El excanciller Luis Gilberto Murillo ha reiterado que dejó listos los procesos para que la Imprenta Nacional asumiera la producción de pasaportes desde septiembre. No obstante, fuentes del Ministerio del Interior señalaron que la alianza con la Casa de la Moneda de Portugal aún enfrenta retrasos y que el convenio interadministrativo entre la Cancillería y la Imprenta no ha sido firmado, lo que impide avanzar en gestiones clave para la producción.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) July 3, 2025