El Ministerio de Salud de Tailandia informó que el balance provisional es de al menos 14 muertos, incluidos militares, y varias decenas de heridos.
El Ministerio de Salud de Tailandia informó que el balance provisional es de al menos 14 muertos, incluidos militares, y varias decenas de heridos.
Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya continuaron este viernes en varios puntos de la frontera común, tras una jornada previa de intensos combates que dejaron al menos 14 muertos y decenas de heridos, según fuentes oficiales tailandesas.
La Segunda Región del Ejército tailandés, desplegada en el noreste del país, confirmó en un comunicado publicado en redes sociales a las 8:10 hora local (1:10 GMT) que los combates persistían en múltiples zonas fronterizas. Las autoridades instaron a la población a evitar desplazamientos en la región.
También puedes leer: Tailandia lanza ataques aéreos contra posiciones militares en Camboya tras enfrentamiento fronterizo
Los choques armados comenzaron el jueves tras varias semanas de tensión creciente entre ambos países. Según reportes oficiales, los enfrentamientos se registraron en al menos seis puntos de las provincias tailandesas de Surin, Ubon Ratchathani y Buriram.
El Ministerio de Salud de Tailandia informó que el balance provisional es de al menos 14 muertos, incluidos militares, y varias decenas de personas heridas.
En respuesta a los ataques, Bangkok confirmó haber realizado ofensivas aéreas con cazas F-16 contra dos objetivos militares en territorio camboyano. Por su parte, el gobierno de Nom Pen no reconoció haber realizado operaciones concretas, aunque denunció una «brutal agresión militar» por parte de Tailandia y afirmó haber ejercido su “derecho soberano y territorial para defenderse”.
La comunidad internacional expresó su preocupación ante la escalada del conflicto. La Cancillería china instó a ambas partes a resolver la disputa mediante el diálogo. En la misma línea, la Comisión Europea pidió una desescalada inmediata y el uso de canales diplomáticos para evitar una crisis mayor. Japón, por su parte, solicitó a ambas naciones ejercer “máxima moderación”.
Te puede interesar: Justicia chilena ordena a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al fisco
La disputa entre Tailandia y Camboya tiene raíces históricas. La frontera entre ambos países fue delimitada en 1907 por Francia, entonces potencia colonial en Camboya. El conflicto se reavivó en mayo pasado tras la muerte de un soldado camboyano en un intercambio de fuego entre tropas de ambos lados.
Mientras que Tailandia ha manifestado su intención de resolver el diferendo por vía bilateral, Camboya presentó el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en junio, elevando el litigio al plano jurídico internacional.