martes, 8 de julio de 2025

Senadora María Fernanda Cabal solicitó al Gobierno explicaciones sobre futuro de expedición de pasaportes

María Fernanda Cabal solicitó que se precise si la Imprenta Nacional está técnicamente preparada para asumir el proceso de los pasaportes.

La senadora María Fernanda Cabal radicó un derecho de petición ante el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitando información detallada sobre los planes del Gobierno Nacional para garantizar la continuidad en la expedición de pasaportes, ante la próxima finalización del contrato con la firma Thomas Greg & Sons en septiembre de este año.

La congresista pidió claridad sobre si existe un plan de contingencia para evitar una eventual crisis en la entrega del documento, que es fundamental para los trámites de identificación y movilidad internacional de los ciudadanos.

Te puede interesar: Rosa Villavicencio asume como canciller encargada tras la salida de Laura Sarabia

“Sírvase informar cuál es el plan de contingencia del Gobierno Nacional para garantizar la emisión de pasaportes a los ciudadanos una vez finalice el contrato con Thomas Greg & Sons”, se lee en el documento.

Cabal también solicitó que se precise si la Imprenta Nacional está técnicamente preparada para asumir de forma completa el proceso de impresión, personalización y distribución de aproximadamente 8.000 pasaportes diarios. Además, pidió conocer desde cuándo comenzaría a operar y exigió copia del cronograma oficial del proceso.

Otra de las solicitudes clave del derecho de petición apunta a determinar si existe actualmente un contrato firmado con el Gobierno de Portugal para apoyar la impresión de los pasaportes, y en caso afirmativo, cuáles son los términos y condiciones del convenio.

La senadora también cuestionó la intervención del jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, en las decisiones relacionadas con la impresión del documento, competencia que corresponde a la Cancillería. “¿Qué papel ha tenido el señor Alfredo Saade en las decisiones sobre la impresión de pasaportes?”, preguntó.

También puedes leer: Miguel Uribe lidera intención de voto en nueva encuesta presidencial de 2026

Asimismo, la parlamentaria exigió explicaciones sobre las recientes demoras en la asignación de citas para tramitar pasaportes. En su solicitud, pidió que se especifique qué software se utiliza para el agendamiento, quién lo provee, quién lo opera y cómo funciona el sistema de programación de citas.

Finalmente, Cabal instó al Ministerio de Relaciones Exteriores a detallar las medidas implementadas para garantizar el acceso oportuno a las citas y evitar que los ciudadanos enfrenten obstáculos para obtener su pasaporte, especialmente ante el incierto panorama logístico tras el fin del contrato actual.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co