Laura Gallego, Señorita Antioquia 2025, renunció tras viralizarse los videos en los que bromeaba con “darle bala” al presidente Gustavo Petro y al exalcalde Daniel Quintero.
Laura Gallego, Señorita Antioquia 2025, renunció tras viralizarse los videos en los que bromeaba con “darle bala” al presidente Gustavo Petro y al exalcalde Daniel Quintero.

La reciente renuncia de Laura Gallego, Señorita Antioquia 2025, al Reinado Nacional de la Belleza, ha generado una fuerte polémica en el país y una ola de reacciones en redes sociales. La decisión se conoció este martes, apenas unas horas después de que circularan en internet varios videos donde la joven aparecía participando en actividades políticas junto a diferentes precandidatos presidenciales.
Te puede interesar: Capturan en La Ceja a «Adriancito», uno de los criminales más buscados de Venezuela y cabecilla del Tren de Aragua
El Comité del Reinado Nacional de la Belleza, con sede en Cartagena, confirmó la renuncia a través de un breve comunicado en el que expresó su “respeto por las decisiones personales de la señorita Gallego”, pero reiteró que las participantes del certamen deben mantener una posición neutral frente a cualquier tipo de manifestación política o partidista.
En el comunicado, el Comité recordó que los estatutos del concurso establecen que las candidatas deben abstenerse de realizar proselitismo político o participar en eventos que puedan interpretarse como apoyo a una figura o partido determinado, ya que el certamen busca promover valores culturales, turísticos y sociales, alejados de los escenarios de confrontación electoral.
La controversia surgió luego de que Laura Gallego publicara en sus redes sociales videos en los que aparecía dialogando con precandidatos presidenciales sobre temas de juventud, emprendimiento y liderazgo femenino. Sin embargo, en algunos fragmentos se le escucha expresar respaldo a ciertas posturas ideológicas, lo que fue interpretado como una inclinación política explícita.
En las horas posteriores a la difusión de los videos, la Señorita Antioquia se convirtió en tendencia nacional. Mientras algunos usuarios defendieron su derecho a la libre expresión, otros criticaron lo que consideraron una “falta de prudencia” e incluso una “violación del reglamento” del concurso.
Ante la presión mediática y la creciente controversia, Laura Gallego decidió renunciar voluntariamente a su título. En un video compartido en sus redes sociales, explicó que su intención nunca fue hacer campaña ni vulnerar las normas del certamen, sino “abrir espacios de conversación entre los jóvenes y los líderes del país sobre el futuro de Colombia”.
Cabe anotar, que más allá de opiniones políticas, Laura Gallego conversa con candidatos como Abelardo de La Espriella y Santiago Botero a los cuales les pregunta sobre «darle bala» a Gustavo Petro o a Daniel Quintero.
Gallego señaló que las conversaciones publicadas estaban enmarcadas en un proyecto académico de liderazgo y participación ciudadana, y que en ningún momento recibió dinero, apoyo logístico ni compromisos políticos de las personas con las que interactuó. “Soy una ciudadana que cree en el diálogo y en la diversidad de ideas”, dijo.
Aun así, reconoció que sus publicaciones pudieron prestarse para interpretaciones erróneas y que, como figura pública temporalmente asociada al Reinado Nacional de la Belleza, debía haber actuado con mayor cautela. “Acepto las consecuencias de mis actos, pero también creo que es momento de repensar qué tipo de mujeres queremos que representen a Colombia”, añadió.
Por su parte, el Comité de Belleza de Antioquia lamentó la renuncia y expresó su respaldo a la joven, destacando su trabajo social en el departamento y su compromiso con iniciativas culturales. Sin embargo, reconoció que “las normas son claras y deben cumplirse para preservar la neutralidad y la imagen institucional del certamen”.
Desde el ámbito político, algunos dirigentes aprovecharon el caso para reflexionar sobre los límites entre ciudadanía y neutralidad en figuras públicas. Mientras unos defendieron el derecho de las reinas a opinar, otros insistieron en que deben respetar los espacios apolíticos y no aprovechar su visibilidad para favorecer campañas.
En redes sociales, miles de usuarios expresaron su apoyo a Laura Gallego con mensajes que reivindicaban su valentía y autonomía, mientras otros exigieron que el concurso adopte medidas más claras para prevenir la politización de sus participantes. La etiqueta #LauraGallego acumuló miles de menciones en menos de 24 horas.
Te puede interesar: María Leonor Oviedo, magistrada que salvó su voto en el Tribunal Superior de Bogotá fue demandada por prevaricato
Tras su renuncia, el Comité Nacional del Reinado anunció que abrirá una convocatoria interna para designar a una nueva Señorita Antioquia que represente al departamento en el certamen de noviembre. Entre tanto, Laura Gallego aseguró que continuará su labor social y educativa, y que su salida del reinado no significa un retiro de la vida pública, sino el inicio de “una nueva etapa con propósito y coherencia”.