martes, 21 de octubre de 2025

SIC ordenó el cierre temporal de los restaurantes Andrés Carne de Res y Andrés D.C. por riesgos eléctricos y de gas

La Superintendencia aseguró que las fallas encontradas «representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores» de Andrés Carne de Res.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó este martes (21-10-2025) el cierre inmediato de los reconocidos restaurantes Andrés Carne de Res, en Chía, y Andrés D.C., en Bogotá, tras detectar graves deficiencias en sus sistemas eléctricos y de gas combustible que, según la entidad, representan riesgos inminentes para la vida y la seguridad de consumidores, trabajadores y visitantes.

La medida preventiva fue adoptada luego de inspecciones realizadas los días 10 y 11 de septiembre en los establecimientos ubicados en la Calle 3 No. 11A–56 de Chía (Cundinamarca) y en la Calle 82 No. 12–15/21 de Bogotá, donde opera el restaurante en varios niveles y terrazas.

Te puede interesar: Joven fue asesinado a golpes por un grupo de personas en el suroccidente de Bogotá

Como resultado de las visitas, la SIC inició cuatro investigaciones administrativas contra la sociedad Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S., propietaria de ambos locales, e impuso la suspensión total de las actividades económicas, incluidas las de restaurante, bar, bailadero, venta de alimentos y bebidas, y eventos artísticos.

Deficiencias con alto riesgo

De acuerdo con el informe técnico de la Superintendencia, las inspecciones se realizaron en cumplimiento de los Reglamentos Técnicos de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y de Instalaciones Internas de Gas Combustible, normas que buscan prevenir accidentes y garantizar condiciones seguras en establecimientos abiertos al público.

Los funcionarios hallaron deficiencias críticas en las instalaciones, entre ellas:

  • Conductores eléctricos expuestos a daños físicos.
  • Tableros de distribución con fallas estructurales.
  • Ausencia de sistemas de protección contra sobrecargas.
  • Falta de ventilación en áreas con presencia de gas combustible.
  • Uniones sin protección anticorrosiva y ausencia de dispositivos de seguridad exigidos por la normativa.

Estas irregularidades, precisó la entidad, constituyen un alto riesgo de incendio, explosión o intoxicación, lo que motivó la orden de cierre inmediato como medida preventiva para proteger la integridad de los visitantes y empleados.

Condiciones para la reapertura

La Superintendencia dispuso que la empresa deberá aportar pruebas del cumplimiento de los reglamentos técnicos y corregir los hallazgos antes de solicitar el levantamiento de la medida. Hasta entonces, los establecimientos deberán permanecer cerrados.

«La seguridad de los consumidores es una prioridad”, señaló la entidad, que subrayó la importancia del cumplimiento estricto de las normas técnicas “para evitar accidentes derivados del uso inadecuado de la energía eléctrica y el gas combustible”.

La SIC recordó que su actuación no busca sancionar de forma arbitraria, sino garantizar la vida y la integridad de las personas, especialmente en recintos de alta afluencia como los locales de la cadena Andrés.

Posibles sanciones

El organismo de control advirtió que el incumplimiento de las órdenes impartidas o la reincidencia en las faltas podría derivar en multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según lo dispuesto en el artículo 61 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011).

También puedes leer: Policía captura a tres hombres en Bogotá tras persecución por robo de equipos tecnológicos

Asimismo, reiteró que las empresas del sector gastronómico y de entretenimiento tienen la obligación de mantener instalaciones seguras que garanticen la salud y la tranquilidad de los ciudadanos.

Las medidas permanecerán vigentes hasta que la sociedad Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S. demuestre haber subsanado las deficiencias identificadas y obtenga la verificación del cumplimiento normativo por parte de la Superintendencia.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co