viernes, 4 de abril de 2025

Sneyder Pinilla, primer condenado por escándalo de corrupción en la UNGRD

Un juez avaló el preacuerdo entre Sneyder Pinilla y la Fiscalía, lo que le permitiría tener una rebaja del 45 % de la pena.

El Juzgado 10 Penal Especializado de Bogotá avaló el preacuerdo firmado entre Sneyder Pinilla y la Fiscalía por su presunta participación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Esta decisión lo convierte, técnicamente, en el primer condenado dentro de este entramado ilegal que desvió millonarios recursos públicos.

Durante la audiencia realizada la mañana del viernes 4 de abril, la jueza confirmó que el preacuerdo fue presentado el pasado 12 de marzo, cuando la fiscal delegada María Cristina Patiño expuso los hechos relevantes y los términos del acuerdo judicial.

También puedes leer: Ministerio del Interior logra acuerdo con comunidades indígenas del sur occidente del país que estaban en Bogotá

Según la decisión, Pinilla recibirá una rebaja del 45 % de la pena, lo que se traduce en una condena de cinco años y ocho meses de prisión por los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación.

La jueza revisó las pruebas presentadas previamente por la Fiscalía para constatar que existían elementos suficientes que permitieran inferir la responsabilidad de Pinilla en los hechos investigados. Durante la diligencia, también dejó constancia de que el procesado aceptó voluntariamente su culpabilidad, con pleno conocimiento de las implicaciones del acuerdo y con asesoría legal adecuada.

Pinilla, quien se desempeñaba como funcionario público, reconoció haber sido uno de los enlaces clave dentro del esquema de corrupción que, desde 2023, desvió recursos mediante contratos fraudulentos y sobornos. En sus declaraciones anteriores, ha implicado a varios exfuncionarios del Gobierno y del Congreso.

En audiencias pasadas, se conoció que Pinilla ha comenzado a reparar el daño con el pago de 618 millones de pesos, efectuado en dos consignaciones: una en diciembre por 310 millones y otra en marzo de 2025 por 308 millones.

La jueza advirtió que, tras la validación del preacuerdo, la sentencia contra Sneyder Pinilla será de carácter condenatorio y no podrá retractarse. La lectura oficial del fallo se realizará el martes 29 de abril a las 9:00 a.m.

Tanto la Fiscalía como el propio Pinilla solicitaron que continúe detenido en una guarnición militar por motivos de seguridad. Según informó la fiscal Patiño, se está tramitando un principio de oportunidad con el exfuncionario, quien será testigo clave en procesos contra aproximadamente 25 personas, entre ellas altos funcionarios públicos.

Te puede interesar: Gobierno confirmó la compra de aviones Saab 39 y Gripen de última tecnología 

Las declaraciones de Pinilla han sido fundamentales para destapar la red de corrupción, señalando a figuras como la exconsejera Sandra Ortiz, el senador Iván Name, el representante Andrés Calle y Wadith Manzur, entre otros.

En uno de los testimonios más reveladores, Sneyder Pinilla aseguró haber estado presente cuando Sandra Ortiz entregó 3.000 millones de pesos en efectivo al senador Iván Name en octubre de 2023. Ese dinero, proveniente de la UNGRD, habría sido destinado a comprar votos en el Congreso para impulsar reformas del Gobierno.

Mauricio Vanegas

Comunicador Social y Periodista egresado de la Universidad Central con experiencia en el cubrimiento de eventos deportivos y orden público.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co