Suecia y Colombia cooperarán en temas de igualdad y justicia

La Vicepresidencia de la República informó que la cooperación de Suecia aportará nuevos recursos para promover la igualdad económica y de género, así como para impulsar proyectos de conservación ambiental.

Este anuncio ocurrió luego de una reunión en Bogotá entre la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Elena Márquez, y la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard.

Te puede interesar: 5.000 jóvenes podrían beneficiarse del Servicio Social para la Paz

Entre los compromisos acordados se destacan:

  1. Adición de un millón de dólares por parte de Suecia al Convenio con ONU Mujeres para fortalecimiento del trabajo con sector privado para empoderamiento económico de las Mujeres y la implementación del Plan de Acción de Mujeres, Paz y Seguridad.
  2. Financiación para emprendimientos verdes en zonas vulnerables como la Amazonía y San Andrés.
  3. Apoyo al programa Reciclave para fortalecer la economía circular y generar empleo local.
  4. Lanzamiento del proyecto “legado” lanzado en la COP 16 en Cali con un aporte de 5 millones de dólares con la ONG colombiana Fondo Acción, para apoyar la implementación en el Pacífico colombiano del plan de restauración del Ministerio de Ambiente. Este acuerdo también apoya a organizaciones locales colombianas para asegurar la sostenibilidad de las áreas protegidas mediante la conservación y el manejo sostenible de recursos naturales.

En el marco de la visita de la canciller sueca, Colombia y Suecia firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en Casa de Nariño para reforzar la cooperación en seguridad y justicia.

Este acuerdo busca desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA) y fortalecer la lucha contra el crimen organizado, los delitos ambientales, la trata de personas y el ciberdelito.

Te puede interesar: 200 niños del Catatumbo iniciarán clases en Colegio Temporal para la Paz de Cúcuta

De otro lado, la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago, representó al Gobierno colombiano en la firma del acuerdo de cooperación en justicia.

Redacción Nacional

También puede leer...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co