jueves, 10 de julio de 2025

Texas enfrenta tragedia tras inundaciones: al menos 109 muertos y 161 desaparecidos

Residentes de Texas y analistas han cuestionado la respuesta de las autoridades locales por no ordenar la evacuación.

Las fuertes inundaciones registradas el pasado fin de semana en Texas (EE. UU.) han dejado un saldo de al menos 109 personas muertas y más de 161 desaparecidas, según confirmó el gobernador del estado, Greg Abbott, durante una rueda de prensa en el municipio de Hunt, una de las zonas más afectadas por el desastre.

“Tenemos que encontrar a cada una de las personas. Esa es la prioridad número uno”, afirmó el gobernador, quien también anunció la convocatoria de una sesión especial de la legislatura estatal para revisar la respuesta institucional al fenómeno y establecer mecanismos de prevención ante futuros eventos similares.

Te puede interesar: Rusia lanza su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra

El condado de Kerr concentra la mayor parte de las víctimas. Allí se reportan 94 de las muertes confirmadas y la totalidad de los desaparecidos, entre ellos varios menores de edad. Las autoridades han implementado un sistema de registro para facilitar la identificación de víctimas y el contacto con sus familias.

Una situación particularmente delicada se vive en un campamento cristiano juvenil del área, donde se confirmó la muerte de 21 menores y seis permanecen desaparecidos. En total, se estima que al menos 30 niños y adolescentes figuran entre las víctimas.

Las críticas por la falta de evacuaciones preventivas no se han hecho esperar. Residentes y analistas han cuestionado la respuesta de las autoridades locales, quienes, pese a las alertas emitidas por el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) desde la madrugada del 4 de julio, no ordenaron evacuaciones en las zonas cercanas al río.

El alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., evitó pronunciarse sobre posibles fallas en la gestión de la emergencia, señalando que en este momento la prioridad es “ubicar a las personas que están todavía perdidas, identificarlas y notificar a sus familiares”.

También puedes leer: Estudio atribuye al cambio climático más de 390 muertes durante ola de calor en Madrid y Barcelona

En declaraciones recogidas por medios locales, como The Texas Tribune, expertos en meteorología han advertido que algunas muertes podrían haberse evitado si los organizadores de los campamentos y las autoridades hubieran actuado con mayor diligencia ante las advertencias emitidas tanto por el NWS como por servicios privados.

Según el reporte del NWS, entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se registraron precipitaciones acumuladas entre 12,7 y 27,9 centímetros en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, lo que provocó desbordamientos de ríos y afectaciones masivas en múltiples comunidades.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co