lunes, 27 de octubre de 2025

TransMilenio se convierte en una galería a cielo abierto: 41 muralistas llevarán su arte al Sistema en la Bienal BOG25

Las intervenciones se realizan en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, como parte del convenio ‘En TransMi Pasan Cosas Buenas’ firmado entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, TransMilenio S.A y el IDIPRON para promover la cultura ciudadana dentro del sistema.

En el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, 8 portales y 36 estaciones de TransMilenio se llenarán de color gracias a la intervención de 41 artistas y muralistas que intervendrán muros, tótems y espacios del Sistema, transformando la experiencia cotidiana de viaje en una oportunidad para detenerse, reflexionar y conectarse con la ciudad desde el arte.

Te puede interesar: «Mujeres de Café» un homenaje a las artistas del Eje Cafetero

Estas intervenciones son el resultado de la invitación cultural ‘Ensayos sobre la felicidad en TransMi’, una iniciativa conjunta que busca promover la corresponsabilidad ciudadana y fortalecer el sentido de pertenencia por uno de los espacios más emblemáticos de Bogotá: TransMilenio.

“TransMilenio no es solo un sistema de transporte, es un escenario de encuentro, un espacio donde se cruzan las historias de Bogotá. Con esta intervención artística queremos que sus estaciones se conviertan en una galería a cielo abierto que celebre lo que somos, lo que compartimos y lo que podemos cuidar juntos”, destacó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

En esta invitación cultural, lanzada en julio de 2025 por la Administración Distrital, se presentaron en total más de 300 artistas y colectivos de Bogotá, reafirmando el potencial creativo de la ciudad y su compromiso con el arte como herramienta de transformación social. Ahora, las obras ganadoras, elegidas por su capacidad para dialogar con temas como el bienestar compartido, el orgullo de ciudad, la apropiación y el sentido de pertenencia, estarán acompañando los viajes de las más de cuatro millones de personas que se mueven cada día en TransMilenio.

Las obras se realizarán como parte de las acciones del convenio  ‘En TransMi Pasan Cosas Buenas’ firmado entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, TransMilenio S.A y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud IDIPRON, una apuesta, liderada por el Alcalde Mayor Carlos Fernando Galán, que tiene como propósito promover la cultura ciudadana y la corresponsabilidad en TransMilenio.

“Con el convenio ‘En TransMi Pasan Cosas Buenas’ buscamos promover  las acciones positivas, los gestos cotidianos de respeto, colaboración y cuidado que hacen posible que la ciudadanía tenga una mejor experiencia de viaje en el Sistema. Este año nuestro enfoque es la corresponsabilidad, poner en conversación la manera en la que todas y todos podemos aportar para movernos mejor, por eso, con los murales buscamos que las y los usuarios se conecten con el Sistema, reconozcan la importancia de lo compartido y se apropien de TransMilenio, que es un bien de toda la ciudadanìa”, destacó María Fernanda Ortiz, gerente de TRANSMILENIO S.A.

Según una encuesta realizada en 2024 por la Dirección de Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de la Secretaría de Cultura e IDIPRON, el 85% de los usuarios considera que TransMilenio es parte fundamental de la cultura bogotana, y el 88% rechaza los daños a la infraestructura. Estos datos evidencian que la mayoría de los ciudadanos valora y cuida el Sistema, y que el arte puede ser una vía poderosa para reforzar ese vínculo.

La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, bajo el eje conceptual Ensayos sobre la felicidad, propone una reflexión sobre cómo el arte y la cultura inciden en el bienestar colectivo. De esta manera, TransMilenio se convierte en un laboratorio urbano, donde el lenguaje del muralismo y el arte urbano se pone al servicio del diálogo, la memoria y la esperanza.

¿Dónde se harán las intervenciones?

  • Portal 20 de julio
  • Portal Norte
  • Portal Suba
  • Portal Sur
  • Portal Usme
  • Portal Américas
  • Portal 80
  • Portal Av. El Dorado

Estaciones:

  1. 7 de agosto – Movistar Arena (Troncal NQS)
  2. Alquería (Troncal NQS)
  3. Sevillana (Troncal NQS)
  4. Perdomo (Troncal NQS)
  5. Calle 75  (Troncal NQS)
  6. Comuneros (Troncal NQS)
  7. Avenida Chile (Troncal NQS)
  8. Av. El Dorado (Troncal NQS)
  9. Campín – Universidad Antonio Nariño (Troncal NQS)
  10. Universidad Nacional (Troncal NQS)
  11. Ricaurte (Troncal NQS)
  12. Paloquemao (Troncal NQS)
  13. NQS – Calle 30 Sur (Troncal NQS)
  14. NQS – Calle 38A Sur (Troncal NQS)
  15. General Santander (Troncal NQS)
  16. Venecia (Troncal Sur)
  17. Centro Comercial Paseo Villa del Río (Troncal Sur)
  18.  La Castellana (Troncal Norte)
  19.  Av. Suba – Calle 116 (Troncal Suba)
  20. La Campiña (Troncal Suba)
  21. Humedal Córdoba (Troncal Suba)
  22. Suba – Av. Boyacá (Troncal Suba)
  23. Suba Transversal 91 (Troncal Suba)
  24.  Bicentenario (Troncal Carrera 10).
  25. Primera de Mayo (Troncal Carrera 10)
  26. Ciudad Jardín (Troncal Carrera 10)
  27. Museo Nacional (Troncal Carrera 10)
  28.  Ciudad Universitaria- Lotería de Boyacá (Troncal Avenida El Dorado).
  29.  Recinto Ferial (Troncal Avenida El Dorado).
  30. Gobernación (Troncal Avenida El Dorado)
  31.  Av. Rojas – UniSaleciana (Troncal Avenida El Dorado).
  32. Quinta Paredes (Troncal Avenida El Dorado)
  33.  Salitre – El Greco (Troncal Avenida El Dorado).
  34.  CAN – British Council (Troncal Avenida El Dorado).
  35.  Normandía (Troncal Avenida El Dorado).
  36.  Centro Memoria (Troncal Avenida El Dorado).
  37. Concejo de Bogotá (Troncal Avenida El Dorado).

Te puede interesar: Los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia se conmemoran con La Siempreviva

Acerca de BOG25

La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, es posible gracias al apoyo de Davivienda como socio fundador, y al respaldo de entidades internacionales de cooperación, embajadas, empresas del sector privado, universidades nacionales e internacionales y aliados mediáticos e institucionales. Una suma de voluntades que hace posible esta apuesta cultural para la ciudad.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co