Con este convenio, TransMilenio y la Policía esperan no solo responder a hechos delictivos, sino también fortalecer la prevención y la percepción de seguridad.
Con este convenio, TransMilenio y la Policía esperan no solo responder a hechos delictivos, sino también fortalecer la prevención y la percepción de seguridad.
La empresa TransMilenio y la Policía Metropolitana de Bogotá formalizaron un nuevo convenio interadministrativo para fortalecer la seguridad y la convivencia en el sistema de transporte masivo de la capital. El acuerdo, suscrito el pasado 20 de septiembre y en ejecución desde el 25 del mismo mes, contempla una inversión de 8.000 millones de pesos y busca mejorar la capacidad de reacción frente a delitos e incidentes en buses, estaciones y en las zonas de influencia del sistema.
El documento fue firmado por el brigadier Giovanni Cistrancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana, y por Natalia Tinjacá Mora, directora técnica de Seguridad de TransMilenio. Según las entidades, se trata de un paso clave para garantizar la tranquilidad de los usuarios en medio de una creciente percepción de inseguridad en la ciudad.
También puedes leer: Alcaldía de La Candelaria adelanta operativo de control a vendedores ambulantes en el centro de Bogotá
La iniciativa incluye la presencia permanente de uniformados en el Centro de Control de TransMilenio, desde donde se monitorean en tiempo real los 35.000 dispositivos de videovigilancia instalados en buses zonales y estaciones. Estas cámaras son utilizadas como herramienta de prevención, pero también como insumo para la judicialización de delitos.
Además, los vehículos y estaciones cuentan con botones de emergencia que facilitan la activación de alertas y permiten una respuesta más rápida de las autoridades. “La diferencia de este convenio es que amplía la cobertura hacia el componente zonal y el cable, no solo el troncal”, explicó Tinjacá.
El plan contempla inversiones en movilidad —principalmente en motocicletas, dado su uso intensivo por parte de la Policía—, en equipos tecnológicos, capacitación, infraestructura y dotación de armamento no letal como tasers. También se destinarán recursos a logística, intendencia y equipos especiales.
El convenio, vigente entre octubre de 2025 y junio de 2026, será administrado por el Fondo Rotatorio de la Policía (FORPO), que recibirá los recursos aportados por TransMilenio y ejecutará las adquisiciones conforme a las necesidades priorizadas por la Policía Metropolitana. El FORPO retendrá un 4 % de los valores ejecutados por concepto de gastos administrativos y logísticos.
Para evaluar el impacto de las medidas se usarán indicadores conjuntos y específicos. La Policía medirá incautaciones de armas, capturas, comparendos e intervenciones frente a violencias y hurtos. TransMilenio, por su parte, hará seguimiento a la percepción de seguridad de los usuarios en encuestas semestrales y a indicadores incluidos en el Plan Distrital de Desarrollo, como control de evasión y violencia basada en género.
Aunque se trata de un nuevo convenio, la colaboración entre TransMilenio y la Policía no es reciente. Desde el año 2000, cuando el sistema entró en funcionamiento, ambas instituciones han firmado acuerdos similares para garantizar seguridad a los pasajeros.
Te puede interesar: Bogotá avanza en la troncal de la carrera 68: primer tramo será entregado a finales de 2025
En esta oportunidad, el proceso de construcción tomó cerca de seis meses y estuvo marcado por reuniones periódicas entre equipos técnicos de la Policía y de TransMilenio, incluso en medio de cambios en la cúpula policial.
El objetivo, según Tinjacá, es dar continuidad a un trabajo conjunto que se reforzará con mesas de seguimiento mensuales, donde se evaluarán avances y se ajustarán las estrategias. “El abordaje del componente zonal también lo vamos a seguir fortaleciendo y será parte de los resultados a final de año”, puntualizó.
Con este convenio, TransMilenio y la Policía esperan no solo responder a hechos delictivos, sino también fortalecer la prevención y la percepción de seguridad en un sistema que moviliza a más de dos millones de personas al día en Bogotá.
@TransMilenio y la @PoliciaColombia firmaron un nuevo convenio interadministrativo con la @PoliciaBogota que contempla una inversión de $ 8.000 millones destinados a tecnología, movilidad, infraestructura, capacitación, equipos especiales, intendencia y logística. Este convenio… pic.twitter.com/P2iAEnpOSz
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) September 23, 2025