Fuentes cercanas a Kamala Harris indicaron que la ampliación de la protección había sido solicitada al equipo de Biden por razones de seguridad.
Fuentes cercanas a Kamala Harris indicaron que la ampliación de la protección había sido solicitada al equipo de Biden por razones de seguridad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que pone fin a la protección del Servicio Secreto de la exvicepresidenta Kamala Harris, medida que entrará en vigor a partir del próximo lunes.
De acuerdo con documentos internos, la orden instruye a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a suspender cualquier protocolo de seguridad otorgado a Harris que no esté contemplado expresamente en la ley. Hasta ahora, Harris había mantenido escoltas federales gracias a una extensión autorizada por el expresidente Joe Biden, que había prorrogado un año adicional la protección más allá de los seis meses habituales posteriores a dejar el cargo.
También puedes leer: Escándalo de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente, Karina Milei
Harris, quien concluyó su mandato como vicepresidenta en enero de 2025, se convirtió en objeto de especiales medidas de seguridad debido al alto nivel de amenazas que enfrentó durante su gestión. Estas se intensificaron después de que se transformara en la candidata presidencial demócrata tras la renuncia de Biden a la campaña en el verano de 2024.
La decisión de Trump ocurre en un momento clave para la exvicepresidenta, que se prepara para iniciar una gira nacional con motivo de la publicación de su libro 107 Days, previsto para el 23 de septiembre.
En un comunicado, Kirsten Allen, asesora principal de Harris, agradeció al Servicio Secreto por “su profesionalidad, dedicación e inquebrantable compromiso con la seguridad”, aunque evitó pronunciarse sobre el impacto de la decisión presidencial.
Fuentes cercanas al entorno de Harris indicaron que la ampliación de la protección había sido solicitada al equipo de Biden por razones de seguridad, ante la persistencia de amenazas directas. Sin esa orden ejecutiva, la custodia oficial habría concluido en julio.
Ni la Casa Blanca ni el Servicio Secreto respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre la revocatoria.
Desde que asumió la presidencia, Trump ha revertido varias medidas de seguridad extendidas a exfuncionarios y allegados de la administración anterior. Entre las más relevantes figuran el retiro de protección a John Bolton, exasesor de seguridad nacional; a Mike Pompeo, exsecretario de Estado; y a Brian Hook, exasesor en política exterior, pese a advertencias de que enfrentaban amenazas provenientes de Irán.
Te puede interesar: Israel recuperó en Gaza los cuerpos de dos rehenes; uno de ellos es Ilan Weiss, miembro del equipo de defensa de un kibutz
En marzo, Trump también canceló la protección para Hunter y Ashley Biden, hijos del expresidente, cuya seguridad había sido prolongada por orden ejecutiva de su padre.
Con la nueva orden, la exvicepresidenta Kamala Harris deberá iniciar su actividad pública sin la custodia oficial que la había acompañado hasta ahora, en un contexto político polarizado y bajo la expectativa de su papel protagónico en la campaña demócrata de cara a las próximas elecciones presidenciales.