Paralelamente, la UAESP informó sobre los avances en los proyectos de reestructuración del Parque Cementerio Serafín.
Paralelamente, la UAESP informó sobre los avances en los proyectos de reestructuración del Parque Cementerio Serafín.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) declaró desierta la licitación pública para la concesión de los cementerios distritales de Bogotá, luego de que ninguna empresa se presentara como oferente antes del cierre del proceso el pasado 18 de julio.
Según la entidad, el proceso contó con una planeación técnica, estructuración financiera y publicación de documentos realizada de manera oportuna. Sin embargo, no se recibió ninguna propuesta. Ante este panorama, la UAESP anunció que revisará las condiciones de la convocatoria para identificar las razones detrás de la falta de interés por parte de empresas del sector funerario con experiencia y solidez financiera.
Te puede interesar: Preocupan casos de violencia escolar en Engativá: dos menores hospitalizadas
La entidad también descartó la posibilidad de una contratación directa y aseguró que realizará los ajustes necesarios para abrir una nueva licitación pública en los próximos meses.
Paralelamente, la UAESP informó sobre los avances en los proyectos de reestructuración del Parque Cementerio Serafín, que permitirán habilitar 7.279 nuevos espacios funerarios en el sur de Bogotá. Además, se ejecutan obras de remodelación en las galerías del Cementerio del Sur y trabajos de recuperación en otros camposantos que pasaron a ser gestionados directamente por la entidad desde enero de este año.
“La intención es entregar estos espacios mediante una nueva concesión por un periodo de cinco años, conforme a lo estipulado en el Decreto Distrital No. 257 de 2025”, explicó la UAESP.
También puedes leer: Autoridades detectan conexiones ilegales de agua, luz y gas en tintorería de Puente Aranda
Finalmente, la entidad reiteró su compromiso con la prestación continua, digna y eficiente del servicio funerario en la capital, mientras avanza en el rediseño de los términos que permitan una mayor participación del sector privado en la futura convocatoria.