UNGRD entregará kits humanitarios en La Guajira

UNGRD entregará 56 mil kits de asistencia humanitaria a 220 mil habitantes de La Guajira afectados por temporada de lluvias

La intensa temporada de lluvias en La Guajira ha generado una crisis humanitaria, afectando a miles de familias debido a las inundaciones y desastres naturales. En respuesta a esta emergencia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el respaldo del Programa Mundial de Alimentos de La Guajira, ha implementado un plan de asistencia que contempla la distribución de 56.000 kits humanitarios en los municipios más golpeados del departamento.

Te puede interesar: 5.000 jóvenes podrían beneficiarse del Servicio Social para la Paz

El primer lote de 2.000 kits fue entregado en el corregimiento de Nazareth, proporcionando apoyo a más de 8.000 personas. Esta acción forma parte de la «Operación Guajira», un proyecto que también permitió la habilitación de un hospital de campaña de segundo nivel, actualmente operativo y ofreciendo servicios médicos a más de 10.000 habitantes de la zona norte extrema del departamento.

El director general de la UNGRD, Carlos Carrillo, subrayó la importancia de atender a las víctimas de los fenómenos climáticos en Colombia. «La Guajira es una de las regiones más vulnerables, por lo que seguimos fortaleciendo nuestra respuesta humanitaria. Recientemente gestionamos ayudas internacionales del gobierno turco, y ahora iniciamos esta estrategia de distribución, que contempla 56.000 kits de asistencia humanitaria«, afirmó.

Estos kits de ayuda beneficiarán a más de 220.000 personas en municipios como Uribia, Maicao, Manaure, Dibulla, Albania, San Juan del Cesar, Urumita, Villanueva, La Jagua del Pilar y Fonseca. Cada paquete incluye alimentos básicos, productos de aseo y utensilios de cocina, garantizando así la higiene y el bienestar de las familias damnificadas. También contienen sábanas, hamacas y toldillos, brindando protección y refugio a quienes lo han perdido todo.

Estas entregas se desarrollan bajo el Decreto de Desastre Nacional No. 1372 de 2024, el cual establece la necesidad de una intervención gubernamental urgente para mitigar los efectos de la emergencia y apoyar a las comunidades más afectadas del país.

Las autoridades locales y la población guajira han valorado estas acciones de ayuda, destacando el impacto positivo en la recuperación del departamento y en la mejora de las condiciones de vida de los más vulnerables. La UNGRD, en conjunto con otras entidades, reafirma su compromiso de seguir enviando asistencia humanitaria, garantizando un proceso de recuperación integral.

Te puede interesar: 200 niños del Catatumbo iniciarán clases en Colegio Temporal para la Paz de Cúcuta

Con estas medidas, el Gobierno nacional busca no solo atender la emergencia inmediata, sino también sentar bases para una respuesta más eficiente ante futuros desastres naturales, asegurando la protección y el bienestar de los habitantes de La Guajira.

Redacción Nacional

También puede leer...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co