martes, 26 de agosto de 2025

UNGRD entrega nueva playa en Cartagena: Playa 3 ahora más amplia y segura

Playa 3 cuenta ahora con 30 metros de ancho adicionales y 400 metros
de longitud intervenidos para el disfrute de cartageneros y turistas.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó oficialmente al Distrito de Cartagena la Playa 3, en Bocagrande, como parte del Proyecto de Protección Costera de Cartagena (PPCC).

Te puede interesar: Ataque con dron atribuido al ELN deja un soldado muerto y siete heridos en el sur de Bolívar

La obra permitió ampliar en 30 metros el ancho y recuperar 400 metros de longitud de la playa, ofreciendo un espacio más amplio, seguro y sostenible tanto para residentes como para visitantes.

Hoy, Playa 3 ofrece más de 60 metros de ancho, una dimensión que refuerza la protección de la ciudad frente al aumento del nivel del mar y, al mismo tiempo, crea un espacio más amplio y seguro para el disfrute
de locales y visitantes.

Más de 800 son los actores de playa (carperos, quiosqueros, masajistas, guías y vendedores) que podrán desarrollar su labor en un entorno digno y renovado.

En este sentido, la UNGRD ha compensado a más 1.200 de estos actores. Hoy continúan los pagos a los vendedores afectados por las obras en Playa 3 y Playa 1.

El Proyecto de Protección Costera de Cartagena cuenta con una inversión total de $245.443 millones, de los cuales la UNGRD financia el 62% ($151.238 millones).

Con esta entrega, el PPCC en su fase I alcanza un avance físico del 93% y se consolida como una de las intervenciones más relevantes del país en adaptación al cambio climático y protección del litoral Caribe.

“Cartagena gana un frente costero más seguro, renovado y sostenible. Este es el verdadero sentido de la gestión del riesgo: prevenir y adaptarnos al cambio climático, mientras mejoramos la vida de la gente”,
afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD.

Cartagena se prepara para inicio de obras en Playa 1

La UNGRD iniciará la recuperación de Playa 1, donde se intervendrán 400 metros de franja costera con la construcción de una escollera y el relleno de playa. La inversión supera los $4.000 millones y para su desarrollo se realizará un cierre temporal de la zona, con medidas de señalización e información para los usuarios y prestadores de servicios turísticos.

Te puede interesar: Gobierno nacional retiró residuos dejados por la reconstrucción de Providencia

La meta es culminar estas obras en diciembre de este año, consolidando un frente costero renovado que refuerce la seguridad de Cartagena frente al cambio climático y al mismo tiempo genere mejores condiciones para
residentes, turistas y actores de playa que dependen de esta actividad.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co