Según la ONU y diversas organizaciones de ayuda, la situación en Gaza ha alcanzado niveles catastróficos, con riesgo inminente de hambruna.
Según la ONU y diversas organizaciones de ayuda, la situación en Gaza ha alcanzado niveles catastróficos, con riesgo inminente de hambruna.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, anunció este jueves que se alcanzó un acuerdo con Israel para facilitar el acceso de ayuda humanitaria a la población civil en Gaza, afectada por una grave crisis humanitaria.
«Contamos con que Israel aplique todas las medidas acordadas», declaró Kallas durante una rueda de prensa en Bruselas. El acuerdo contempla una serie de medidas destinadas a aumentar el flujo de ayuda, mejorar su distribución y reforzar la protección de los trabajadores humanitarios en el territorio.
También puedes leer: Texas enfrenta tragedia tras inundaciones: al menos 109 muertos y 161 desaparecidos
Entre los puntos centrales del acuerdo se incluyen:
Kallas señaló que estas medidas comenzarán a implementarse en los próximos días.
La Unión Europea reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato y exigió la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás. Además, expresó su respaldo a los esfuerzos diplomáticos de Egipto, Qatar y Estados Unidos para mediar en el conflicto.
Según la ONU y diversas organizaciones de ayuda, la situación en Gaza ha alcanzado niveles catastróficos, con riesgo inminente de hambruna generalizada. Informes recientes han advertido del saqueo de convoyes y almacenes humanitarios, así como de incidentes en los que fuerzas israelíes o grupos armados mataron a civiles que intentaban acceder a los centros de distribución de ayuda.
Actualmente, la distribución humanitaria es gestionada por la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una organización respaldada por Israel y Estados Unidos, cuya actuación ha sido cuestionada por diversos sectores.
Te puede interesar: Rusia lanza su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra
En paralelo, los países miembros de la UE han intensificado la presión diplomática sobre Israel. Un informe interno del Servicio Europeo de Acción Exterior concluyó que ciertas acciones militares israelíes en Gaza podrían contravenir los principios fundamentales del acuerdo de asociación entre la UE e Israel, vigente desde el año 2000.
Ese acuerdo regula la cooperación económica, política y comercial entre ambas partes, y establece como base esencial el respeto a los derechos humanos y principios democráticos. Países como España han solicitado que se evalúe la suspensión del acuerdo, ante las posibles violaciones de sus cláusulas fundamentales.
Today, we reached an agreement with Israel to expand humanitarian access to Gaza.
— Kaja Kallas (@kajakallas) July 10, 2025
This deal means more crossings open, aid and food trucks entering Gaza, repair of vital infrastructure and protection of aid workers.
We count on Israel to implement every measure agreed.