lunes, 3 de noviembre de 2025

«Uno, entre el oro y la muerte», la voz del público y de la tierra en los premios Macondo 2025

La película del director colombiano Julio César, Uno, entre el oro y la muerte, fue una de las grandes ganadoras de la noche en los XIII Premios Macondo 2025

La ópera prima del director colombiano Julio CésarUNO, entre el oro y la muerte, fue una de las grandes ganadoras de la noche en los XIII Premios Macondo 2025, al obtener dos reconocimientos de alto impacto: el Premio Macondo del Público y el Premio Macondo Sostenible.

Te puede interesar: El cine colombiano triunfa en Miami con «Uno entre el Oro y la Muerte»

Ambos galardones fueron entregados durante la gala celebrada el domingo 2 de noviembre en el Teatro Metropolitano de Medellín, un evento organizado por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) que reunió a los más destacados talentos del cine nacional.

El Premio del Público, otorgado por votación de los espectadores, reconoce la conexión emocional y artística de la película con la audiencia. Mientras que el Premio Macondo Sostenible resalta su compromiso ambiental y la coherencia entre su mensaje narrativo y sus prácticas de producción responsable.

UNO, entre el oro y la muerte combina el suspenso del thriller psicológico con una profunda reflexión sobre el impacto humano en los ecosistemas naturales y la relación entre el oro, el poder y la supervivencia. Protagonizada por Marcela Mar y Juan Pablo Urrego, junto a los actores internacionales Rachel Blanchard y James Gilbert, la película ha sido elogiada por su fuerza visual, su narrativa simbólica y su capacidad para provocar conciencia.

La cinta cuenta con la producción de Clover Studios, la Producción General de Laura Franco Franco, la Producción Ejecutiva de Simón Brand, el diseño sonoro de Matt Waters (Game of Thrones) y la música original de Camilo Posada. Su calidad técnica y su enfoque ambiental la consolidan como una obra de referencia dentro del nuevo cine colombiano.

Estos dos premios se suman a un recorrido exitoso que incluye el galardón a Mejor Ópera Prima en el Festival de Cine Verde de Barichara – Festiver 2025 y el premio a Mejor Drama en el Nvision Latino Film & Music Festival de Miami, demostrando que UNO, entre el oro y la muerte no solo emociona, sino que también inspira y genera conciencia más allá de las fronteras.

Te puede interesar: «A Matter of time», la mirada de Ana Milena Rojas sobre el drama migrante

El doble reconocimiento en los Premios Macondo 2025 confirma el poder de una historia que conecta el arte, la naturaleza y la humanidad, reafirmando que el cine colombiano sigue brillando con identidad, talento y propósito.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co