Por ahora, los contactos del expresidente Álvaro Uribe reflejan un intento de reagrupar fuerzas conservadoras y liberales disidentes.
Por ahora, los contactos del expresidente Álvaro Uribe reflejan un intento de reagrupar fuerzas conservadoras y liberales disidentes.

En medio de los movimientos políticos que empiezan a perfilar el escenario electoral de 2026, el expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa con su ronda de encuentros con dirigentes de diferentes sectores. Este jueves se reunió en Rionegro (Antioquia) con la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez y la líder del Partido Oxígeno, Ingrid Betancourt, en la antesala de su cita con el exmandatario y jefe del Partido Liberal, César Gaviria Trujillo.
La actividad política de Uribe ha tomado impulso luego de que el Tribunal Superior de Bogotá lo absolviera de los cargos de soborno a testigos y fraude procesal, en un proceso judicial que lo mantuvo durante años alejado de la posibilidad de aspirar nuevamente a cargos de elección popular. Con el fallo a su favor, el líder del Centro Democrático ha retomado su protagonismo en las conversaciones sobre la reconfiguración del bloque de derecha de cara a los próximos comicios.
También puedes leer: Carlos Caicedo oficializa su candidatura presidencial para 2026 y propone una Asamblea Constituyente
Fuentes cercanas al Centro Democrático confirmaron que, tras la absolución, dentro del partido se evalúan posibles escenarios de participación electoral para Uribe, que podrían ir desde ocupar un lugar simbólico en la lista al Senado —se habla del número 25— hasta integrar una fórmula vicepresidencial.
Sin embargo, más allá de una aspiración personal, el expresidente estaría enfocado en impulsar una gran coalición de derecha y centroderecha, con la intención de contrarrestar la fuerza del Pacto Histórico, que en la reciente consulta interna del 26 de octubre logró más de 2,7 millones de votos, consolidando al senador Iván Cepeda como su candidato presidencial con alrededor de 1,5 millones de apoyos.
Agradecido por honrosa reunión con la exvicepresidente Marta L. Ramírez, quien fuera destacadísima Ministra de Defensa. pic.twitter.com/AnmeA2pNmh
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 30, 2025
En este contexto, Uribe sostuvo un encuentro con Marta Lucía Ramírez, quien ha insistido en la necesidad de que todos los sectores de oposición al gobierno de Gustavo Petro se articulen en una consulta interpartidista en marzo de 2026, similar a la que proyectan la izquierda y la centroizquierda dentro del llamado Frente Amplio.
De igual manera, el exmandatario se reunió con Ingrid Betancourt, quien un día antes había otorgado el aval del Partido Oxígeno a Juan Carlos Pinzón para que aspire a la Presidencia de la República. Según ambos dirigentes, Uribe fue un actor clave en la mediación que permitió concretar esa alianza.
“Aprecio mucho ese gesto del expresidente Uribe; básicamente fue él quien nos puso en conversación para tener este acuerdo”, declaró Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa, tras recibir el respaldo oficial del movimiento de Betancourt.
La figura de Pinzón, sin embargo, genera divisiones dentro del uribismo, debido a su papel en el gobierno de Juan Manuel Santos, con quien Uribe mantiene profundas diferencias políticas desde la firma del Acuerdo de Paz con las FARC en 2016.
Te puede interesar: María José Pizarro se retiró de la puja por la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico y dejó el camino libre a Carolina Corcho
Aunque Pinzón ha reiterado que votó “No” en el plebiscito por la paz, videos de años anteriores lo muestran promoviendo el apoyo a la iniciativa, lo que ha generado dudas entre algunos sectores del Centro Democrático. El exembajador en Washington busca desmarcarse del legado santista y acercarse a la derecha tradicional, pero su inclusión en una eventual consulta aún no está definida.
La próxima reunión de Uribe con César Gaviria podría ser decisiva para el reordenamiento del mapa político. Si ambos logran puntos de coincidencia, no se descarta que sectores del liberalismo —incluso algunos que en el pasado han acompañado al presidente Petro— se sumen a una alianza de centroderecha con miras a las presidenciales de 2026.
Por ahora, los contactos del expresidente Uribe reflejan un intento de reagrupar fuerzas conservadoras y liberales disidentes, en un escenario político que empieza a definirse con la mirada puesta en las próximas elecciones nacionales.
Pensando en el mejor futuro para Colombia con Ingrid Betancourt, víctima y protagonista de un tramo histórico muy difícil. pic.twitter.com/ki5829u2tv
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 30, 2025