Venezuela solicitó además este martes en Naciones Unidas “el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe”.
Venezuela solicitó además este martes en Naciones Unidas “el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe”.
El gobierno de Venezuela anunció este martes (26-08-2025) el despliegue de drones y buques de la Armada para patrullar sus aguas territoriales, en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, que confirmó un operativo militar en el sur del Caribe.
La medida se suma a la movilización de 15.000 efectivos hacia la frontera con Colombia, anunciada la víspera, en el marco de lo que el presidente Nicolás Maduro calificó como una “escalada de acciones hostiles” por parte de Washington.
Te puede interesar: Estados Unidos podría deportar a Kilmar Ábrego a Uganda
La administración de Donald Trump, por su parte, enmarca el movimiento de tropas en operaciones contra el narcotráfico internacional. Aunque no ha planteado una invasión, la llegada de tres destructores lanzamisiles, dos buques adicionales y unos 4.000 marines coincide con el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por la captura de Maduro y con la inclusión del llamado “cartel de los Soles” en la lista de organizaciones terroristas, estructura que, según Washington, encabeza el mandatario venezolano.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó a través de redes sociales que el despliegue venezolano contempla “drones con distintas misiones”, recorridos fluviales de la infantería de Marina en el noroeste del país y operaciones navales en el lago de Maracaibo, el golfo de Venezuela y aguas territoriales al norte.
Paralelamente, Maduro abrió el registro de la Milicia Bolivariana, cuerpo integrado por civiles y adscrito a la Fuerza Armada, que según sus críticos tiene un marcado sesgo ideológico. El mandatario aseguró que Venezuela cuenta con 4,5 millones de reservistas, cifra cuestionada por especialistas en defensa.
En las calles del país, la posibilidad de una incursión militar estadounidense genera comentarios entre la ironía y la preocupación, aunque analistas consideran improbable un escenario de invasión.
También puedes leer: Un muerto y ocho heridos en atropellos múltiples en La Habana; detenido un extranjero residente
“Lo que estamos viendo parece más bien un intento de generar ansiedad dentro del gobierno y presionar a Maduro a negociar”, señaló a AFP Phil Gunson, analista del Crisis Group.
Venezuela solicitó además este martes en Naciones Unidas “el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe”, de acuerdo con un comunicado oficial.