jueves, 27 de noviembre de 2025

Venezuela revocó permisos a seis aerolíneas internacionales tras denuncias de “terrorismo de Estado”

Por el momento, Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena, así como las compañías locales Avior y Conviasa, mantienen sus operaciones en Venezuela.

Las autoridades venezolanas anunciaron este miércoles (26-11-2025) la revocatoria de permisos de operación a seis aerolíneas internacionales, tras acusarlas de “terrorismo” por suspender sus rutas a ese país luego de una alerta emitida por Estados Unidos sobre riesgos de seguridad en la región.

La medida afecta a Iberia, TAP, Avianca, Latam, GOL y Turkish Airlines, según informó la Autoridad Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) a través de un comunicado difundido en redes sociales. El organismo aseguró que estas compañías “se sumaron a acciones de terrorismo de Estado promovidas por el gobierno de Estados Unidos”, al cancelar de manera unilateral sus itinerarios hacia Venezuela.

También puedes leer: Tragedia en Hong Kong: incendio masivo en complejo residencial deja 65 muertos, 279 desaparecidos y desata una investigación sin precedentes

El anuncio se produjo al cumplirse el plazo de 48 horas que el gobierno venezolano había otorgado a las empresas para reanudar sus vuelos, tras la suspensión generada por una advertencia de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos. La alerta, emitida el viernes pasado, instó a las aerolíneas a aumentar precauciones al sobrevolar territorio venezolano y zonas del sur del Caribe ante una “situación potencialmente peligrosa”.

En medio de la tensión, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, afirmó que el Estado venezolano “decide quién vuela y quién no” y defendió la medida como un acto de soberanía. “Si en 48 horas no reanudan los vuelos, no los reanuden más. Quédense con sus aviones; nosotros nos quedamos con nuestra dignidad”, sostuvo en su programa televisivo semanal.

Pese a las restricciones, otras aerolíneas como Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena, así como las venezolanas Avior y Conviasa, continúan operando con normalidad. En paralelo, Laser y Estelar informaron la suspensión temporal de sus vuelos a Madrid hasta el 1 de diciembre, tras recomendaciones de la Autoridad Aeronáutica de España (AESA).

Te puede interesar: Aumenta a 12 el número de muertos por incendio masivo en complejo residencial de Hong Kong; cientos de residentes evacuados

La tensión aérea se produce en un contexto de creciente fricción entre Caracas y Washington. El gobierno de Nicolás Maduro denuncia como una “amenaza” el despliegue naval y aéreo de Estados Unidos en el Caribe, mientras que la Administración de Donald Trump sostiene que la operación apunta a combatir el narcotráfico en la región.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co