Las recientes declaraciones de la Vicepresidenta Francia Márquez, hacen más evidente el ambiente de distanciamiento con el presidente Gustavo Petro.
Las recientes declaraciones de la Vicepresidenta Francia Márquez, hacen más evidente el ambiente de distanciamiento con el presidente Gustavo Petro.
Las declaraciones de la Vicepresidenta, Francia Márquez, durante el Foro de Justicia Económica Afro el 21 de mayo de 2025, han generado una intensa polémica en el país.
Te puede interesar: Angélica Lozano espera que el Senado no le haga «conejo» al país
En su intervención, Márquez afirmó: «No ha sido fácil mi tarea como vicepresidenta. No ha sido una tarea fácil gobernar un país que tiene un Estado racial, con un Gobierno que practica el racismo y el patriarcado. Cuando llegué, llegué con muchas ilusiones de cambios, sueños y esperanzas, pero he tenido muchas trabas y obstáculos para materializarlos en este tiempo.»
Estas declaraciones han sido interpretadas como una crítica directa al gobierno del presidente Gustavo Petro, evidenciando tensiones internas en la administración. Márquez expresó su frustración por la falta de apoyo y recursos para implementar políticas dirigidas a las comunidades afrodescendientes, señalando que ha tenido que recurrir a la cooperación internacional y a la ayuda de alcaldías locales para llevar a cabo sus iniciativas.
La vicepresidenta también lamentó su salida del Ministerio de la Igualdad, cartera que ayudó a crear y que consideraba fundamental para promover la equidad en el país. Afirmó que su remoción fue una decisión del presidente Petro, lo que ha sido interpretado como un reflejo de las diferencias entre ambos líderes.
Las reacciones a sus declaraciones han sido variadas. El congresista Miguel Polo Polo, conocido por su oposición al gobierno, expresó que incluso la vicepresidenta ha sido víctima de las prácticas del Ejecutivo, señalando que «hasta a la vicepresidenta le ha ido mal con Petro.»
Por otro lado, organizaciones de derechos humanos y sectores sociales han respaldado a Márquez, destacando la importancia de visibilizar y combatir el racismo estructural y el patriarcado en las instituciones colombianas. Han enfatizado que sus denuncias reflejan las dificultades que enfrentan las mujeres afrodescendientes en posiciones de liderazgo.
Te puede interesar: Presidente Petro se reunió con el Papa León XIV
Las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez han puesto en evidencia las tensiones dentro del gobierno colombiano y han reavivado el debate sobre el racismo y el patriarcado en las estructuras estatales. Su intervención en el Foro de Justicia Económica Afro ha sido un llamado a la reflexión y a la acción para construir un país más equitativo e inclusivo.