viernes, 5 de septiembre de 2025

Video: Aparece video que muestra el momento exacto del atentado contra base aérea en Cali

Las pesquisas indican que los camiones fueron acondicionados en zona rural de Corinto (Cauca), y posteriormente trasladados hasta Cali.

Las autoridades judiciales y militares avanzan en las investigaciones tras el atentado con camión bomba ocurrido el pasado 21 de agosto en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali, que dejó un saldo de seis personas fallecidas, más de 70 heridas y cuantiosos daños materiales.

Imágenes conocidas en las últimas horas muestran el momento exacto de la detonación: una persona desciende del vehículo, se aleja y segundos después se produce la explosión. La onda expansiva afectó viviendas, establecimientos comerciales y automotores en la zona aledaña a la base aérea.

También puedes leer: Gobierno pone en marcha Bloque de Búsqueda contra el multicrimen en Medellín y el Valle de Aburrá

Hallazgo de un segundo vehículo cargado con explosivos

De acuerdo con los reportes oficiales, el camión utilizado en el ataque habría lanzado dos artefactos explosivos contra la instalación militar antes de detonar. En paralelo, un segundo vehículo con explosivos fue hallado cerca del lugar, pero no alcanzó a explotar gracias a la intervención de la Policía Nacional y equipos de antiexplosivos.

Captura de dos presuntos responsables

La rápida reacción de la comunidad permitió la detención en flagrancia de dos hombres identificados como Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre, quienes intentaban huir de la zona tras la detonación. Ambos fueron entregados a las autoridades y puestos a disposición de la Fiscalía.

Según el ente investigador, los capturados serían integrantes de la estructura Jaime Martínez, facción de las disidencias de las Farc, y habrían participado en la planeación y ejecución del atentado.

Traslado y activación de los camiones bomba

Las pesquisas indican que los camiones fueron acondicionados en zona rural de Corinto (Cauca) con granadas de mortero y cilindros cargados con una mezcla explosiva de nitrato de amonio y polvo de aluminio. Posteriormente, fueron trasladados hasta Cali y ubicados estratégicamente cerca de la base aérea.

Uno de los vehículos, conducido presuntamente por Yonda Ipía, fue detonado mediante un sistema de mecha lenta, causando la tragedia. El segundo camión, cargado de manera similar, fue neutralizado antes de que pudiera activarse.

Te puede interesar: Gobierno condiciona continuidad del diálogo con la CNEB tras ataque en Putumayo; grupo armado negó responsabilidad

Imputación de cargos

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los detenidos los delitos de:

  • Concierto para delinquir agravado
  • Homicidio agravado en persona protegida
  • Tentativa de homicidio agravado
  • Fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos

Las autoridades trabajan para establecer si otras personas participaron en el atentado y para determinar el alcance de la estructura criminal que lo planificó.

Este ataque, considerado uno de los más graves en los últimos años contra instalaciones militares en el suroccidente del país, ha encendido las alarmas sobre la presencia y accionar de grupos armados ilegales en áreas urbanas de alto impacto estratégico.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co