sábado, 17 de mayo de 2025

El gran concierto ‘Voces del Joropo’ hoy a las 8:00 pm en Señal Colombia

El gran concierto ‘Voces del Joropo’ reúne a grandes exponentes del folclor llanero de Colombia y Venezuela, junto a talentosas agrupaciones de baile, pondrán a zapatear a la gente de todas las regiones del país a través de la televisión y la radio pública.

En uno de los más importantes y tecnológicos escenarios de Bogotá, se realizará ‘Voces del Joropo’, el concierto homenaje a la música y cultura de los Llanos orientales, con importantes artistas de esta región que se podrán ver a través del canal Señal Colombia y escuchar por las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia

Te puede interesar: David Kawooq & Tarmac presentan «Se Siente Bien»

Desde las 8:00 de la noche, se podrá disfrutar por la radio y la televisión del Sistema de Medios Públicos, este show de nivel internacional con representantes de Colombia y Venezuela, el mismo Llano. 

🪇Reynaldo Armas, El cardenal sabanero de Venezuela llega con su gran trayectoria en la música de más de medio siglo, y con rimas que se han convertido en inspiración para los colombianos, y que han adoptado como propias para lograr la resiliencia, como su interpretación del éxito ‘Egoísmo’: “si hay que perder, aún no estoy resignado, déjenme seguir luchando que mi deseo es vencer”

🪇Cholo Valderrama, el primer cantante colombiano de la música llanera en recibir un Grammy, orgulloso de representar una región y quien asegura con la humildad que lo caracteriza que es solo uno de muchos exponentes de este género, porque «el llanero que no canta silba, porque siempre tiene algo de música en su ser», pero sin duda su música es algo especial y se escuchará en esta transmisión del Sistema de Medios Públicos, con éxitos como ‘Mi caballo y yo’ y ‘Llanero si soy llanero’. 

🪇 Luis Silva, el barinés de oro estará presente con sus éxitos ‘Cómo no voy a decirlo’ y ‘Romance quinceañero’, canciones que hacen parte de la extensa trayectoria del venezolano y que lo han consolidado como uno de los mayores exponentes del folclor del Llano grande.

🪇Milena Benítez, es considerada la gran nueva propuesta de la música llanera y ha recibido reconocimientos importantes como ser la homenajeada en el Torneo Internacional del Joropo 2024, por el éxito que ha tenido con canciones como ‘Nací criolla’, ‘Mucha mujer’ y ‘No se equivoque conmigo’. Es oriunda de “La puerta del Llano’, Villavicencio, y ha sido galardonada como Mejor voz recia en importantes eventos como el Festival de Academias en Castilla La Nueva y el Festival Internacional Juvenil El Topocho. 

🪇Jorge Guerrero; considerado el guerrero del folklor porque ha fusionado la poesía, la melodía y el sentimiento para componer canciones que han conectado con su público, con letras que hablan de las vivencias del llanero y de los paisajes de la región. El venezolano con más de dos décadas de carrera artística, llegará a todo Colombia a través de la radio y la televisión del Sistema de Medios Públicos, con canciones como ‘Petra Narcisa’, ‘Tardes grises de junio’ y ‘Aquí hay Guerrero pa’ rato’.

🪇 Aries Vigoth, se ha dado a conocer como el romántico del Llano, por sus letras que expresan sentimientos de amor, deseo, pasión y compromiso, que los televidentes y oyentes podrán disfrutar en éxitos como ‘Llanura aquí está tu hijo’, ‘Una casita bella para ti’ y ‘Amor ideal’. El colombiano sabe la importancia de las transmisiones en directo por los medios tradicionales, porque como le afirmó a Radio Nacional de Colombia: “Los cantantes que logramos pegar cuando solo contábamos con la radio y la televisión nacimos para hacer historia”.

Te puede interesar: Dabi Santy & Baby Lam presentan ‘Obsesión’

Con el concierto ‘Voces del Joropo’ en directo por Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, los colombianos se prepararán para la gran transmisión en vivo del Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica Migrante Resiste!, donde la música llanera también estará presente con Joseito Oviedo, el cantautor que ha llevado la música de la región de los Llanos orientales a otros continentes y es la revelación del joropo en las plataformas digitales.

(Con información de RTVC)

Redacción Cultural

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co