domingo, 14 de septiembre de 2025

Finalizó la XIV reunión del Comperif entre Colombia y Perú

Tras las tensiones acerca de la soberanía sobre la isla fluvia del Santa Rosa, se realizó una reunión del Comperif entre Colombia y Perú; para garantizar que ambos países puedan acceder y navegar el río Amazonas.

Los gobiernos de Perú y Colombia reafirmaron su compromiso de cooperación fronteriza durante la XIV Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Peruano-Colombiana (Comperif), realizada los días 11 y 12 de septiembre en Lima. El encuentro dio continuidad a los acuerdos alcanzados en la reciente reunión bilateral de cancilleres celebrada en Bogotá el pasado 21 de agosto.

Te puede interesar: Firmantes de paz en Caquetá recibieron 235 hectáreas para sembrar yuca, café, cacao y caña

Las delegaciones de ambos países destacaron la importancia de retomar las actividades de la comisión con un enfoque de responsabilidad compartida y beneficio mutuo para las comunidades amazónicas. Entre los temas centrales se abordó la necesidad de preservar las condiciones de navegabilidad en el tramo Atacuari-Leticia del río Amazonas, vital para la conectividad y el desarrollo de las poblaciones ribereñas.

En este marco, se acordó completar los estudios técnicos iniciados en periodos anteriores, orientados a identificar e implementar soluciones conjuntas a los desafíos que enfrenta la frontera común. Los trabajos priorizarán el monitoreo del río Amazonas, con especial atención a los fenómenos de sedimentación y erosión que afectan su cauce.

Asimismo, las delegaciones aprobaron un Plan de Actividades Binacional que contempla acciones específicas para garantizar la libertad de navegación y tránsito en el río Amazonas, en cumplimiento de los tratados vigentes. El objetivo es asegurar un uso pleno y seguro de esta vía fluvial estratégica.

Otro de los compromisos alcanzados fue avanzar en la inspección y mantenimiento de los hitos fronterizos en el sector Línea Geodésica, lo que permitirá reforzar la delimitación física y la gestión conjunta del territorio.

Al cierre del encuentro, tanto Perú como Colombia subrayaron la voluntad política de mantener un trabajo coordinado, bajo una perspectiva cooperativa y constructiva, en beneficio de sus ciudadanos en la Amazonía.

Te puede interesar: MinDefensa anunció fortalecimiento en número de uniformados de las FF.MM. y Policía para Putumayo

La reunión de Lima reafirma la relevancia de la Comperif como mecanismo técnico y diplomático para la gestión de la frontera común, consolidando la cooperación bilateral en temas de desarrollo, seguridad y preservación del medio ambiente en una de las regiones más sensibles de Sudamérica.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co