viernes, 5 de septiembre de 2025

Defensoría del Pueblo condena ataque a militares en Putumayo y pide suspender diálogos con Comandos de Frontera 

La Defensoría del Pueblo expresó su solidaridad con los uniformados y sus familias, y reiteró que este tipo de agresiones son “intolerables”.

La Defensoría del Pueblo rechazó este jueves (04-09-2025) de manera “categórica y enérgica” el ataque contra dos integrantes del Ejército Nacional, ocurrido el pasado 3 de septiembre en la vereda Siloé, municipio de Villagarzón, Putumayo, donde un subteniente y un soldado profesional fueron rociados con gasolina y posteriormente incinerados por un grupo de civiles.

Te puede interesar: Incendian tres camiones en la vía Pereira–Tadó; autoridades investigan posible acción de grupos armados

Según el reporte recibido por la entidad, los agresores habrían actuado bajo presión de los Comandos de la Frontera (CDF), estructura armada vinculada a la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB). La Defensoría advirtió que este hecho constituye una grave violación al Derecho Internacional Humanitario y solicitó al Gobierno Nacional suspender los diálogos que se adelantaban con este grupo, hasta que se logren compromisos claros de rechazo a lo ocurrido y garantías de no repetición.

“Este tipo de acciones contravienen los principios de buena fe y los compromisos asumidos frente al desescalamiento de la violencia, así como los mínimos valores de humanidad que deben regir cualquier proceso de diálogo”, señaló la Defensoría en un comunicado oficial, al tiempo que instó a las autoridades competentes a iniciar una investigación rigurosa para esclarecer responsabilidades.

Por su parte, el segundo comandante del Ejército, mayor general Erik Rodríguez Aparicio, explicó que los hechos se registraron en horas de la tarde cuando tropas de la Brigada 27 adelantaban operaciones contra un laboratorio ilegal para el procesamiento de pasta base de coca en zona rural de Villagarzón.

De acuerdo con la información oficial, el subteniente afectado presenta quemaduras de tercer grado en el 75 % de su cuerpo, mientras que el soldado profesional sufrió lesiones similares en aproximadamente el 30 %. Ambos fueron evacuados inicialmente a un centro asistencial en Florencia, Caquetá, y se espera su traslado a Bogotá para recibir atención especializada.

También puedes leer: Esto fue lo que encontró la Fiscalía en el celular de alias ‘Harold’

La Defensoría del Pueblo expresó su solidaridad con los uniformados y sus familias, y reiteró que este tipo de agresiones son “intolerables” y atentan contra los esfuerzos de paz en los territorios más golpeados por el conflicto.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co