La mujer trans fue rescatada con vida de la corriente de la quebrada La García y trasladada a un centro asistencial en Bello, donde falleció.
La mujer trans fue rescatada con vida de la corriente de la quebrada La García y trasladada a un centro asistencial en Bello, donde falleció.
En un hecho que ha conmocionado a la comunidad, una mujer trans identificada como Sara Millerey González Borja, de 32 años, falleció tras haber sido brutalmente agredida y arrojada a las aguas de la quebrada La García, en el sector de Playa Rica, municipio de Bello, Antioquia.
Según los reportes, la víctima fue lanzada a la corriente luego de que sus agresores le fracturaran ambas piernas, con la aparente intención de impedirle salir del agua. A pesar de las graves lesiones y la fuerza de la corriente, Sara logró aferrarse a unas ramas y pedir ayuda. Su llamado fue escuchado por dos transeúntes, quienes, sin dudarlo, se adentraron en la quebrada para rescatarla.
Te puede interesar: Plenaria de Cámara dijo SÍ a erradicar la Mutilación Genital Femenina(MGF) en Colombia
Con apoyo del Cuerpo de Bomberos de Bello, fue trasladada de inmediato al Hospital La María, en Medellín, donde permaneció varios días bajo atención médica. Sin embargo, las heridas ocasionadas por la agresión, sumadas a las complicaciones derivadas de la exposición al agua contaminada, terminaron por cobrarle la vida este fin de semana.
Antes de fallecer, Sara alcanzó a declarar que varias personas la habían arrojado a la quebrada, aunque no pudo identificar a los responsables ni explicar los motivos del ataque, según consta en el informe judicial.
Este caso se suma a una preocupante ola de violencia contra personas LGBTIQ+ en Antioquia. En la última semana ya se habían registrado dos homicidios más: el de Hugo Alexánder Ramírez Carmona, de 47 años, asesinado con arma blanca dentro de su casa en el barrio Belén Rosales, en el suroccidente de Medellín, y el de otra persona trans, aún no identificada, cuyo cuerpo fue hallado decapitado en un cafetal del municipio de Andes.
También puedes leer: Decenas de miles de mujeres marcharon en el 8M en Bogotá
Según la organización Caribe Afirmativo, en lo que va del año se han registrado 24 asesinatos de personas LGBTIQ+ en Colombia, una estadística alarmante que refleja la persistencia de la violencia contra esta población.
Estos hechos subrayan la urgente necesidad de acciones concretas por parte de las autoridades para proteger los derechos y la vida de las personas diversas en el país.
⚠️🏳️⚧️Nos despertamos con la dolorosa noticia del asesinato de Sara Millerey, quien falleció después de un ataque violento y frente a los ojos de una sociedad indiferente. Ocurrió en el marco de un contexto violento para las personas trans en Colombia, que se agudiza en #Antioquia. pic.twitter.com/nGu8SSbm0N
— Caribe Afirmativo (@Caribeafirmativ) April 7, 2025